Categorías: Economía

El consejo de BME aprueba la OPA formulada por la suiza Six, que queda pendiente de los accionistas

El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha aprobado por unanimidad el preceptivo informe sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones formulada por el grupo suizo Six sobre la totalidad de las acciones del operador, una operación que fue autorizada por el Gobierno el pasado 24 de marzo y un día después por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Se hace constar que a la citada sesión del consejo de administración asistieron, presentes o representados, todos los miembros y que el informe ha sido aprobado con el voto favorable de todos ellos», recoge el documento remitido este miércoles por BME al supervisor de los mercados.

No obstante, esta opinión, aunque con carácter preceptivo, no es vinculante, sino que corresponde a cada accionista de BME la autorización definitiva de la OPA, cuyo precio, tras dividendos, se ha establecido en 33,4 euros por acción y supone valorar al grupo en 2.792 millones de euros.

De acuerdo con el folleto, no existe ningún acuerdo entre accionistas de BME y Six relativo a la oferta, por lo que la eficacia de la misma está condicionada a su aceptación por, al menos, 41,8 millones de acciones, que representan el 50% de su capital social más una acción de BME.

El plazo de aceptación de la oferta es de 43 días naturales, empezando a contar desde el pasado día 30 de marzo, por lo que finalizará a las 24.00 horas del día 11 de mayo de 2020, salvo que sea objeto de ampliación.

Si la CNMV lo considera necesario para el buen fin de la operación y la protección a los accionistas de BME, el plazo podrá prorrogarse. Six también tiene la potestad de hacer lo propio, siempre que no se rebase el límite máximo de 70 días naturales y que comunique la extensión previamente al supervisor. En cualquier caso, tendría que comunicarse tres días naturales antes de la fecha del fin del plazo inicial.

Igualmente, el plazo de aceptación quedaría interrumpido en el caso de que se presentara una oferta competidora a la de Six. Las posibilidades de que se dé este escenario se habrían reducido considerablemente después de que Euronext, uno de los principales operadores internacionales que había confirmado el inicio de conversaciones con BME antes de la presentación formal de la OPA de Six, haya comunicado definitivamente que descarta lanzar una contraopa.

Six prevé abonar el importe total del precio de la oferta en efectivo mediante la posible disposición de un préstamo puente suscrito, para lo que ha depositado avales en varias entidades bancarias: Credit Suisse, UBS, BBVA, Banco Santander, CaixaBank y Kutxabank.

Las acciones de Six son propiedad de aproximadamente 122 instituciones financieras suizas e internacionales, ninguna de las cuales es titular de más del 18% del capital. Sus principales accionistas son UBS AG (17,31%), Credit Suisse (14,67%), Raiffeisen Schweiz Genossenschaft (5,5%), Zürcher Kantonalbank (3,32%) y Bank Julius Bär (3,19%) y la propia Six, que tiene acciones en autocartera representativas del 3,11% de su capital social.

El consejo de administración de BME ha decidido mantener la fecha inicialmente prevista de celebración de su junta general, que tendrá lugar el próximo 29 de abril en el Palacio de la Bolsa, pero sus accionistas tendrán que participar de forma telemática.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejo de BME aprueba la OPA formulada por la suiza Six, que queda pendiente de los accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace