Categorías: Economía

El consejo de BME aprueba la OPA formulada por la suiza Six, que queda pendiente de los accionistas

El consejo de administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha aprobado por unanimidad el preceptivo informe sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones formulada por el grupo suizo Six sobre la totalidad de las acciones del operador, una operación que fue autorizada por el Gobierno el pasado 24 de marzo y un día después por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Se hace constar que a la citada sesión del consejo de administración asistieron, presentes o representados, todos los miembros y que el informe ha sido aprobado con el voto favorable de todos ellos», recoge el documento remitido este miércoles por BME al supervisor de los mercados.

No obstante, esta opinión, aunque con carácter preceptivo, no es vinculante, sino que corresponde a cada accionista de BME la autorización definitiva de la OPA, cuyo precio, tras dividendos, se ha establecido en 33,4 euros por acción y supone valorar al grupo en 2.792 millones de euros.

De acuerdo con el folleto, no existe ningún acuerdo entre accionistas de BME y Six relativo a la oferta, por lo que la eficacia de la misma está condicionada a su aceptación por, al menos, 41,8 millones de acciones, que representan el 50% de su capital social más una acción de BME.

El plazo de aceptación de la oferta es de 43 días naturales, empezando a contar desde el pasado día 30 de marzo, por lo que finalizará a las 24.00 horas del día 11 de mayo de 2020, salvo que sea objeto de ampliación.

Si la CNMV lo considera necesario para el buen fin de la operación y la protección a los accionistas de BME, el plazo podrá prorrogarse. Six también tiene la potestad de hacer lo propio, siempre que no se rebase el límite máximo de 70 días naturales y que comunique la extensión previamente al supervisor. En cualquier caso, tendría que comunicarse tres días naturales antes de la fecha del fin del plazo inicial.

Igualmente, el plazo de aceptación quedaría interrumpido en el caso de que se presentara una oferta competidora a la de Six. Las posibilidades de que se dé este escenario se habrían reducido considerablemente después de que Euronext, uno de los principales operadores internacionales que había confirmado el inicio de conversaciones con BME antes de la presentación formal de la OPA de Six, haya comunicado definitivamente que descarta lanzar una contraopa.

Six prevé abonar el importe total del precio de la oferta en efectivo mediante la posible disposición de un préstamo puente suscrito, para lo que ha depositado avales en varias entidades bancarias: Credit Suisse, UBS, BBVA, Banco Santander, CaixaBank y Kutxabank.

Las acciones de Six son propiedad de aproximadamente 122 instituciones financieras suizas e internacionales, ninguna de las cuales es titular de más del 18% del capital. Sus principales accionistas son UBS AG (17,31%), Credit Suisse (14,67%), Raiffeisen Schweiz Genossenschaft (5,5%), Zürcher Kantonalbank (3,32%) y Bank Julius Bär (3,19%) y la propia Six, que tiene acciones en autocartera representativas del 3,11% de su capital social.

El consejo de administración de BME ha decidido mantener la fecha inicialmente prevista de celebración de su junta general, que tendrá lugar el próximo 29 de abril en el Palacio de la Bolsa, pero sus accionistas tendrán que participar de forma telemática.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejo de BME aprueba la OPA formulada por la suiza Six, que queda pendiente de los accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace