Categorías: Economía

El consejero delegado del Santander promete “continuidad” a la plantilla del Popular

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha prometido “continuidad” a la plantilla del Popular, entidad que el gigante bancario español adquirió en un proceso de subasta exprés tras la intervención de las autoridades europeas y españolas.

A su entrada al ‘Encuentro Bancario Iberoamericano’ celebrado hoy en Madrid, Álvarez ha destacado que “la plantilla va a tener continuidad”, ya que “son magníficos profesionales” que deben seguir atendiendo a los cuatro millones de clientes con los que cuenta el Popular. Además, la integración operativa no estará realizada hasta dentro de un tiempo.

Por otro lado, se ha mostrado confiado en que la compra del Popular tenga un impacto económico “muy pequeño” en las cuentas del segundo trimestre del Santander.

Durante su intervención en el acto, el consejero delegado del Santander ha puesto en valor que se haya logrado retomar la “normalidad” desde el primer día, tanto para empleados como para los clientes e incluso para el conjunto del sector.

Álvarez, que ha recordado la importancia de la “estabilidad” para el sector, ha confesado que la noche en la que las autoridades invitaron a la subasta del Popular tuvo algo de adentrarse “en lo desconocido”. Las reglas del ‘bail in’ estaban escritas, “pero se hizo camino al andar”, ha explicado, si bien se ha felicitado de que “funcionaron muy bien” y “ni siquiera se llegó a suspender la cotización del Santander en Bolsa.

El consejero delegado del Santander ha compartido mesa redonda con los primeros espadas de BBVA –Carlos Torres-, Banco Sabadell –Jaume Guardiola– y Bankinter –María Dolores Dancausa-, así como con el secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero.

La sobrerregulación ha sido uno de los temas tratados por los banqueros. Especialmente crítica se ha mostrado Dancausa, que ha advertido que “el abuso de regulación es pernicioso” y ha llegado incluso a anticipar un futuro en el que los bancos “puedan ser gestionados desde los cuarteles de los reguladores”. La hiperregulación, ha explicado, “evita cometer errores, pero también cometer éxitos”.

Para la consejera delegada de Bankinter, existe una “obsesión por regularlo todo”. “Espero que sea coyuntural y no estructural, pero no veo el fin”, se ha lamentado.

En la misma línea se ha expresado Torres, que cree que “las máquinas se han puesto en marcha y ya no hay quien las pare”. El consejero delegado de BBVA ha advertido de que el exceso de regulación tiene efectos sobre la economía, y ha añadido que este exceso de celo no se observa sólo en la regulación, sino también en la supervisión.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero delegado del Santander promete “continuidad” a la plantilla del Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace