Categorías: Sanidad

El consejero de Sanidad sale a defender la reducción de los horarios de citas ante las críticas

Organizaciones sociales, plataformas y sindicatos como CCOO y UGT se han levantado contra el proyecto piloto para reducir los horarios de citas en los centros de salud hasta las 18:30 horas. Por el momento, se probará en 14 centros y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha salido en defensa de la medida.

Es una petición de los profesionales”, ha manifestado. En este sentido, ha apuntado que la prueba se hace porque desde el Gobierno madrileño entienden que se puede ofrecer un “mejor servicio” a la ciudadanía.

Sindicatos y entidades han denunciado que esta iniciativa puede ser una “cortina de humo” para acabar recortando la plantilla. Algo que Ruiz Escudero, en rueda de prensa recogida por Europa Press, ha negado.

No se va a recortar plantilla ni se va a reducir el horario de atención”, ha destacado aseverando que los centros de salud van a continuar abiertos hasta las 21:00 horas aunque la agenda de citas se concluya a las 18:30 horas.

En todo caso, el consejero madrileño ha recalcado que se trata de un programa piloto que será evaluado y que si trae resultados positivos se intentará extender “allí donde pueda ser” ya que es una medida voluntaria.

Ruiz Escudero ha insistido en que el proyecto es para conseguir adaptar el servicio a lo que demanda la población, así como lo reclamado por “los propios profesionales”: que se adecuen las agendas a las franjas horarias con mayor actividad asistencial.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Sanidad sale a defender la reducción de los horarios de citas ante las críticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

42 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace