Categorías: Nacional

El consejero de Educación mantiene el pulso: el IES Pérez Galdós será una Escuela de Idiomas

Los planes de la Comunidad de Madrid con el Instituto Pérez Galdós son firmes: el centro se convertirá en una sede de la Escuela Oficial de Idiomas de Valdezarza. A pesar de las múltiples manifestaciones de la comunidad educativa, el consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha insistido en que el instituto público dejará de dar el servicio actual y que quieren mantener los afectados por “el que realmente hace falta”.

Ni el encierro que protagonizaron los estudiantes, ni las movilizaciones de toda la comunidad educativa, ni los movimientos políticos de la oposición llevando el caso incluso a la Comisión Europea han servido para que el Gobierno de Cristina Cifuentes cambie de opinión. El Instituto Pérez Galdós ya tiene un futuro marcado.

No podemos dar la calidad que exige un instituto de la Comunidad de Madrid con un grupo de 1º de la ESO, uno de 2º, uno de 3º y otro de 4º”, ha criticado Van Grieken. Y es que la falta de alumnado es uno de los argumentos que ha lanzado el Ejecutivo regional para justificar el cierre de las clases en este centro del distrito Fuencarral-El Pardo.

Sin embargo, la comunidad educativa ya ha respondido que alegar una baja demanda “no se sostiene” al ver que “en el curso 2012-13 el centro contaba con 170 alumnos en ESO y 125 en Bachillerato” y que en este curso (cinco años después) “el IES cuenta con 165 alumnos en ESO y 125 en Bachillerato”. Asimismo, para el curso que viene se estimaba la matriculación de otros “más de 50 alumnos y alumnas”.

Aun así, el titular de Educación ha recalcado que no hay marcha atrás y que la futura escolarización ya está planificándose. La mayoría de profesores serán destinados al IES Las Tablas (pendiente de terminar su construcción) y que de los 279 alumnos que continúan con su carrera escolar, 220 ya han sido colocados en su primera opción. “Está todo organizado para que ese tránsito sea lo mejor posible”, ha sentenciado el consejero en declaraciones recogidas por Europa Press.

No obstante, desde las organizaciones sindicales también han desconfiado de esa planificación de la Comunidad de Madrid. El cierre supondrá, según CCOO, multiplicar los problemas en la zona por culpa de la masificación. El sindicato ha denunciado que las dos ofertas de matriculación que se han hecho a las familias no tienen sentido. “La realidad es otra muy distinta: el IES Herrera Oria está ya al límite de su capacidad en muchos grupos, y en los centros no hay ‘aulas libres’ para aumentar el número de grupos en cada centro. Ello solo se puede hacer prescindiendo de aulas de audiovisuales, de música, gimnasios, como ya se ha hecho en otros centros”.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Educación mantiene el pulso: el IES Pérez Galdós será una Escuela de Idiomas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

17 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

29 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace