El Diccionario inglés Oxford informó este lunes haber elegido 'vacuna' como palabra del año 2021
En concreto, las ofertas de empleo que solicitaban el requisito de tener otros idiomas distintos al castellano alcanzaron el año pasado la cifra más baja de los últimos años, con un 12,6% que supuso además menos de la mitad que el ejercicio anterior (33,9%). Un año más, el inglés se coronó como el idioma más solicitado, con una presencia en el 66,7% de las ofertas que requieren idiomas, por delante del francés (12,2%) y el alemán (10,2%).
Por otro lado, si se atiende al porcentaje de ofertas de empleo que exigen idiomas por comunidades autónomas, Madrid ocupa el primer puesto de la lista, con un 21,7%, mientras que le siguen Islas Baleares, con un 16,6%, y Canarias, con un 15%. En el lado opuesto se encuentra Aragón, donde apenas un 6,23% de las ofertas pide saber idiomas.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…