Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso rechaza que Iglesias comparezca por la financiación de Podemos

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha rechazado este martes la comparecencia urgente del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, para explicar la presunta financiación irregular de su formación, Podemos.

La comparecencia, reclamada por el PP y Ciudadanos, ha recabado el apoyo de Vox, pero ha sido rechazada, entre otros, por el PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junst PNV, Bildu y Compromís, según recoge Europa Press.

Populares y naranjas presentaron la petición tras la decisión de un juez de Madrid de citar como imputados al partido morado y tres de sus dirigentes para que presten declaración sobre la denuncia planteada por el exabogado de Podemos, José Manuel Calvente.

La Diputación Permanente del Congreso sí que ha aprobado por unanimidad que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informe en la Cámara sobre “sobre el acuerdo alcanzado entre el departamento que dirige y la FEMP relativo a la incautación de remanentes de las Entidades Locales por parte del Estado, así como la autorización del uso de superávit de los Ayuntamientos”.

Asimismo, se ha aprobado la comparecencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, por 62 votos a favor, ningún voto en contra y 6 abstenciones para informar “de las medidas del Gobierno que aseguren un inicio del curso escolar en las mismas condiciones de seguridad para todos los alumnos, profesores y personal de los centros educativos”.

El resto, entre las que estaba la de Iglesias, han sido rechazadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso rechaza que Iglesias comparezca por la financiación de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace