Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso rechaza devolver al Gobierno la ‘ley Celaá’, como pedían PP, Vox y Cs, y continúa su tramitación

El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles las tres enmiendas a la totalidad que PP, Vox y Ciudadanos han presentado a la Ley Orgáica de Modificación de la LOMCE (LOMLOE), más conocida como ‘Ley Celaá’, para intentar que el texto fuera devuelto al Gobierno. La norma continuará su tramitación en la Cámara baja.

Las peticiones de PP, Vox y Ciudadanos han contado con el único apoyo de los partidos que las han presentado, además del de los dos diputados de Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro.

Durante el debate en el Pleno, Celaá ha advertido que quien rechace su LOMLOE estará «defendiendo el mantenimiento» de la política de recortes en educación puesta en marcha por el PP a través de la actual legislación vigente. Además, ha rechazado las tras enmiendas a la ley, asegurando que «los argumentos que se presentan» en ellas «no responden al contenido de la LOMLOE».

CS PIDE CONGELAR LA TRAMITACIÓN PARA LOGRAR ACUERDOS

En concreto, la petición de devolución del texto del PP se basa en que la norma «adolece del consenso que los ciudadanos están reclamando» a la clase política en esta materia y señala que el Ejecutivo no ha informado de su contenido, por ejemplo, al Consejo de Estado, algo que siempre se ha llevado a cabo en estos trámites, según explica. Tampoco incluye dentro del marco de acuerdos que pretende impulsar en el Congreso la creación de un Pacto de Estado en esta materia, según denuncia el partido.

Para Vox, la ‘ley Celaá’ es se ha hecho «a espaldas de la institución de la familia», en contra de, derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y sin garantizar la libertad ideológica. Además, quiere eliminar las diferencias entre las comunidades autónomas y rechaza los argumentos del Gobierno para incluir en el currículim materia de educación en igualdad, transición ecológica o desarrollo sostenible, que considera conceptos «etéreos y abstractos».

Ciudadanos, por su parte, rechaza que Celaá eliminara la demanda social para la educación concertada y que cree que la nueva ley no resuelve el problema de discriminación lingüística que sufren en algunos territorios de España. Aún así, la portavoz naranja de Educación, Marta Martín, ha tendido la mano a Celaá, en su intervención en el Pleno, para lograr acuerdos. En concreto, le ha pedido que «congele los plazos de tramitación de enmiendas parciales» que se inician ahora, hasta lograr con una mayoría «un acuerdo de mínimos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso rechaza devolver al Gobierno la ‘ley Celaá’, como pedían PP, Vox y Cs, y continúa su tramitación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace