Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso rechaza devolver al Gobierno la ‘ley Celaá’, como pedían PP, Vox y Cs, y continúa su tramitación

El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles las tres enmiendas a la totalidad que PP, Vox y Ciudadanos han presentado a la Ley Orgáica de Modificación de la LOMCE (LOMLOE), más conocida como ‘Ley Celaá’, para intentar que el texto fuera devuelto al Gobierno. La norma continuará su tramitación en la Cámara baja.

Las peticiones de PP, Vox y Ciudadanos han contado con el único apoyo de los partidos que las han presentado, además del de los dos diputados de Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro.

Durante el debate en el Pleno, Celaá ha advertido que quien rechace su LOMLOE estará «defendiendo el mantenimiento» de la política de recortes en educación puesta en marcha por el PP a través de la actual legislación vigente. Además, ha rechazado las tras enmiendas a la ley, asegurando que «los argumentos que se presentan» en ellas «no responden al contenido de la LOMLOE».

CS PIDE CONGELAR LA TRAMITACIÓN PARA LOGRAR ACUERDOS

En concreto, la petición de devolución del texto del PP se basa en que la norma «adolece del consenso que los ciudadanos están reclamando» a la clase política en esta materia y señala que el Ejecutivo no ha informado de su contenido, por ejemplo, al Consejo de Estado, algo que siempre se ha llevado a cabo en estos trámites, según explica. Tampoco incluye dentro del marco de acuerdos que pretende impulsar en el Congreso la creación de un Pacto de Estado en esta materia, según denuncia el partido.

Para Vox, la ‘ley Celaá’ es se ha hecho «a espaldas de la institución de la familia», en contra de, derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos y sin garantizar la libertad ideológica. Además, quiere eliminar las diferencias entre las comunidades autónomas y rechaza los argumentos del Gobierno para incluir en el currículim materia de educación en igualdad, transición ecológica o desarrollo sostenible, que considera conceptos «etéreos y abstractos».

Ciudadanos, por su parte, rechaza que Celaá eliminara la demanda social para la educación concertada y que cree que la nueva ley no resuelve el problema de discriminación lingüística que sufren en algunos territorios de España. Aún así, la portavoz naranja de Educación, Marta Martín, ha tendido la mano a Celaá, en su intervención en el Pleno, para lograr acuerdos. En concreto, le ha pedido que «congele los plazos de tramitación de enmiendas parciales» que se inician ahora, hasta lograr con una mayoría «un acuerdo de mínimos».

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso rechaza devolver al Gobierno la ‘ley Celaá’, como pedían PP, Vox y Cs, y continúa su tramitación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace