Hoy en el Congreso

El Congreso impulsa un régimen sancionador para frenar a pseudoperiodistas y proteger el derecho a la información

El Congreso de los Diputados se prepara para implementar cambios significativos en su normativa interna con el objetivo de proteger el derecho a la información y salvaguardar la labor periodística.

A partir de la reforma del artículo 98 del Reglamento, impulsada por el PSOE y sus socios parlamentarios (Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria), se establece un régimen sancionador frente a conductas que atenten contra la convivencia y el respeto en las dependencias de la Cámara Baja.

De esta manera, se busca poner fin a prácticas consideradas “pseudoperiodísticas”, como interrupciones constantes o grabaciones no autorizadas que perturban el día a día informativo.

Un régimen sancionador para asegurar el respeto

La propuesta contempla sanciones que van desde un apercibimiento verbal hasta la retirada definitiva de la acreditación para acceder al Congreso.

Las faltas leves podrían suponer hasta 10 días de expulsión, mientras que las faltas muy graves podrían acarrear la suspensión de la credencial hasta cinco años o su revocación permanente

  • Faltas leves: Incluyen el acceso a espacios comunes sin la debida autorización. Se sancionan con un aviso verbal o la expulsión por un máximo de 10 días.
  • Faltas graves: Grabaciones no autorizadas o interrupciones en ruedas de prensa. Podrían conllevar una suspensión de la credencial de entre 10 días y 3 meses.
  • Faltas muy graves: Insultos, descalificaciones o grabaciones que vulneren la intimidad de las personas, así como la repetición de faltas graves. Se penalizan con la suspensión de la credencial de 3 meses a 5 años o la revocación definitiva.

Además, si la infracción se plasma en una publicación anónima, el Congreso de los Diputados suspenderá todas las credenciales vinculadas a ese medio de comunicación por un tiempo de entre 6 meses y 3 años, impidiendo el reemplazo del sancionado durante la suspensión.

El papel del Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria

Otro de los puntos clave de la reforma es la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, formado por representantes de cada grupo parlamentario y por organizaciones profesionales del ámbito informativo.

Este órgano tendrá la misión de elaborar un informe sobre las infracciones antes de que la Mesa de la Cámara decida la sanción definitiva

Este mecanismo busca brindar mayor transparencia y participación en el proceso sancionador, garantizando así una respuesta proporcional a las conductas que atenten contra la buena convivencia dentro del Congreso.

Ampliación del voto telemático

La reforma también modifica el artículo 82 para permitir el voto telemático en situaciones excepcionales como embarazo, maternidad o paternidad, atención a familiares dependientes, reuniones internacionales, entre otros supuestos. De esta forma, los diputados no se verán obligados a renunciar a su labor parlamentaria cuando concurran circunstancias que requieran su ausencia física.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso impulsa un régimen sancionador para frenar a pseudoperiodistas y proteger el derecho a la información

Carla Camino

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

4 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

4 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

5 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

5 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

6 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

6 horas hace