Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso de los Diputados)
El año anterior estuvo marcado por la disolución de las Cortes en mayo debido a la convocatoria de elecciones generales y una actividad parlamentaria reducida hasta la investidura de noviembre.
Según los datos de la Cámara, el gasto en desplazamientos en 2023 ascendió a 3,7 millones de euros, mientras que en 2022, un año sin elecciones ni interrupciones legislativas, el monto fue de 4,1 millones de euros. Esto significa que, en comparación con 2022, el gasto de 2024 fue un 16% mayor.
Los gastos de facturación incluyen no solo los billetes utilizados, sino también los generados por cambios, cancelaciones y gestiones administrativas.
Los 4,8 millones de euros invertidos en viajes en 2024 se dividen en tres categorías:
El mayor incremento se dio en los desplazamientos parlamentarios, que representan la mayor parte del gasto y reflejan el retorno a la normalidad legislativa tras un 2023 marcado por la incertidumbre política.
El coste de los viajes de los diputados ha sido objeto de debate en varias ocasiones, con llamados a mayor transparencia y control sobre su uso. Mientras algunos defienden la necesidad de estos desplazamientos para el desempeño de sus funciones, otros critican el aumento del gasto en un contexto de ajuste presupuestario en otras áreas.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…