Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso de los Diputados)
El año anterior estuvo marcado por la disolución de las Cortes en mayo debido a la convocatoria de elecciones generales y una actividad parlamentaria reducida hasta la investidura de noviembre.
Según los datos de la Cámara, el gasto en desplazamientos en 2023 ascendió a 3,7 millones de euros, mientras que en 2022, un año sin elecciones ni interrupciones legislativas, el monto fue de 4,1 millones de euros. Esto significa que, en comparación con 2022, el gasto de 2024 fue un 16% mayor.
Los gastos de facturación incluyen no solo los billetes utilizados, sino también los generados por cambios, cancelaciones y gestiones administrativas.
Los 4,8 millones de euros invertidos en viajes en 2024 se dividen en tres categorías:
El mayor incremento se dio en los desplazamientos parlamentarios, que representan la mayor parte del gasto y reflejan el retorno a la normalidad legislativa tras un 2023 marcado por la incertidumbre política.
El coste de los viajes de los diputados ha sido objeto de debate en varias ocasiones, con llamados a mayor transparencia y control sobre su uso. Mientras algunos defienden la necesidad de estos desplazamientos para el desempeño de sus funciones, otros critican el aumento del gasto en un contexto de ajuste presupuestario en otras áreas.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…