Hoy en el Congreso

El Congreso frena la reforma laboral: tumba la reducción de la jornada y deja al Gobierno con una nueva derrota

La reducción de la jornada laboral se había convertido en un símbolo de la agenda social de la coalición entre PSOE y Sumar. Sin embargo, la falta de apoyos ha vuelto a desnudar la debilidad parlamentaria del Ejecutivo. El rechazo de la Cámara supone la sexta iniciativa legislativa perdida y se suma a más de «140 derrotas acumuladas» en apenas veinte meses de legislatura.

Una reforma estrella que no supera el filtro del Congreso

El pleno ha frenado la propuesta para recortar la jornada de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial. Junts, clave en la votación, se alineó con PP y Vox, dejando sin recorrido el proyecto de Yolanda Díaz.

El varapalo no solo pone fin a la medida más emblemática del Ministerio de Trabajo, también alimenta el desgaste de la coalición. La votación refleja hasta qué punto los socios parlamentarios se han convertido en un obstáculo para el Ejecutivo.

La derrota de la jornada laboral evidencia la fragilidad estructural del Gobierno

Más de 140 derrotas en menos de dos años

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ya había sufrido reveses notables: desde decretos tumbados sobre energía, pensiones o transporte, hasta la retirada de reformas como la de la Ley de Suelo. En diciembre de 2024 llegó incluso a encadenar «23 derrotas en un solo día», un récord que retrata la magnitud del bloqueo.

La acumulación de fracasos legislativos ha convertido cada pleno en un examen para el Gobierno, con la oposición forzando votaciones punto por punto para multiplicar los tropiezos.

Periodo / situación Derrotas registradas
Total legislatura (20 meses) Más de 140
Primer revés: enero 2024 Reforma del subsidio de desempleo
Récord en un día (dic. 2024) 23
Derrotas recientes Jornada laboral 37,5 h, Ley de Suelo, Agencia de Salud Pública

El Gobierno ha perdido batallas clave en justicia, energía y pensiones, además de iniciativas sociales pactadas con sus propios socios

La oposición aprovecha las grietas del bloque gubernamental

La dinámica es recurrente: el PSOE se queda sin apoyos cuando PNV, ERC o Junts se abstienen o votan en contra. A menudo, esas fracturas se producen en debates sobre política exterior, gasto en defensa o reformas sociales sensibles.

El PP ha sabido explotar esa debilidad llevando al pleno sus iniciativas de forma fragmentada, lo que aumenta las opciones de que cada artículo se convierta en una nueva derrota para el Ejecutivo. Incluso en temas clave como la Ley de Amnistía o la reprobación de ministros, la coalición se ha visto abandonada por algunos de sus socios.

El Congreso se ha convertido en un terreno minado donde PSOE y Sumar acumulan tropiezos continuos

El rechazo a la jornada laboral de 37,5 horas resume la fragilidad de la legislatura: una coalición que no logra consolidar apoyos estables, un Parlamento donde la oposición marca la agenda y unos socios que no garantizan lealtad. Con más de 140 derrotas a cuestas, el Gobierno encara el tramo final de la legislatura bajo la amenaza de nuevos reveses que pueden comprometer tanto su acción política como su estabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso frena la reforma laboral: tumba la reducción de la jornada y deja al Gobierno con una nueva derrota

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

6 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

7 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

13 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

19 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

19 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

20 horas hace