12-01-2021 Efectivos de la BRI X retiran nieve y hielo en una calle del casco histórico de Toledo. POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA CÓRDOBA EJÉRCITO DE TIERRA
Se trata de una proposición de ley en la que Vox sostiene que el diseño actual de la carrera militar no tiene «ningún sentido» y aboga por poner fin a la salida de las Fuerzas Armadas de los militares temporales de tropa y marinería al llegar a los 45 años.
La iniciativa, registrada hace meses, está incluida en el orden del día del Pleno de la próxima semana, aprobado este martes por la Junta de Portavoces y al que ha tenido acceso Europa Press. El partido liderado por Santiago Abascal propone en el texto de reforma legal establecer un régimen común para todas las escalas de las Fuerzas Armadas.
Según su propuesta, el ingreso de los soldados y marineros sería con una duración de tres años, tras los que podrían acceder a un compromiso permanente igual al de los cuadros de mando, en caso de solicitarlo y haber obtenido un título de formación de Grado Medio.
En este punto, Vox presenta un diseño de la carrera militar en tres etapas, cada una de unos doce años de duración. La primera fase estaría orientada a la cobertura de los denominados puestos ‘operativos’, la segunda en unidades como mandos elementales o especialistas y en la tercera pasarían a destinos preferentemente administrativos en servicios, bases y acuartelamientos.
Con ello, la trayectoria profesional de los militares de tropa finalizaría a los 56 años, edad a la que pasarían a la reserva y podrían tener o no destino, igual que actualmente los oficiales en la reserva.
En cuanto a la inversión en Defensa, Vox critica que la cuantía que reciben las Fuerzas Armadas en los Presupuestos Generales del Estado para este año es «claramente insuficiente» y recuerda que España se encuentra a la cola en inversión militar entre los países de la OTAN.
Según denuncia, esto repercute tanto en el sostenimiento de los materiales con los que cuentan las Fuerzas Armadas como en la situación de su personal, «imposible» de mantener con una inversión inferior al 1 por ciento del PIB como la que tiene actualmente España.
«El aumento del presupuesto no es solo una cuestión estratégica, sino un acto de justicia que permita dignificar la vida de los hombres y mujeres que visten el uniforme castrense», sostiene Vox en el texto de la proposición de ley.
Por ello, propone una reforma de la ley de Defensa Nacional que obligue a un presupuesto en Defensa no inferior al 2 por ciento del PIB, cumpliendo así además con el objetivo señalado por la Alianza Atlántica para el año 2024.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…