Dina Boluarte durante su intervención en el Congreso de Perú. La mandataria fue destituida tras una votación.
Con 123 votos a favor del total de 130 escaños con los que cuenta la cámara, según ha recogido el diario La República, los diputados peruanos han puesto fin al Ejecutivo de Boluarte menos de tres años después del comienzo de su mandato y ante una crisis de inseguridad que ha tenido como último episodio un tiroteo durante un concierto en el sur de Lima, señala Europa Press.
“Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo Congreso que el día de hoy votó por la vacancia presidencial”, ha declarado Boluarte en un mensaje posterior a su salida del poder. “No he pensado en mi sino en los más de 34 millones de peruanos que merecemos un crecimiento de estabilidad democrática que trabaje sin corrupción”, ha mantenido.
El proceso parlamentario para su destitución ha llegado tras la aprobación con amplias mayorías de hasta cuatro mociones tras las que la mandataria ha sido convocada a comparecer y defender su presidencia, aunque no ha llegado a hacerlo.
“El Pleno del Congreso de la República, en su sesión realizada hoy, ha admitido las mociones de orden del día 19769, 19770, 19771 y 19772, y ha acordado invitarla a asistir a la sesión que el Pleno del Congreso de la República celebrará el jueves 9 de octubre de 2025, a las 11:30 p.m. (hora local), oportunidad en la que se debatirá y votará el pedido de vacancia de la Presidencia de la República, solicitado mediante las referidas mociones, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política del Perú”, reza la misiva enviada a Boluarte por el presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré.
En la misma carta se le hacía saber a la mandataria que durante el desarrollo de la sesión “podrá ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistida por letrado, por un total de sesenta minutos”, con lo que el pleno se extenderá pasada la medianoche en Lima.
Ante esta situación, la cadena RPP ha informado de la presencia de un grupo de personas rodeando los exteriores de la embajada de Ecuador a fin de evitar una hipotética huida de Boluarte, pese a que, horas antes, su abogado Juan Carlos Portugal negó que estuviese considerando pedir asilo.
Por el momento, la Policía Nacional de Perú (PNP) ha informado a través de la red social X de que se encuentra realizando “maniobras preventivas en los exteriores del Congreso de la República, con el propósito de mantener el orden”. “Exhortamos a los manifestantes que están ejerciendo pacíficamente su derecho a la libertad de expresión a mantener la calma y cooperar con la Policía”, ha agregado el cuerpo, subrayando que “la violencia nunca es la solución”.
La clave ya no es solo cuánto se gasta, sino cómo y con quién se…
Europa llegó al tercer trimestre con un pulso irregular, pero reconocible: el sur crece apoyado…
Tres inviernos después del inicio de la guerra, la factura de la calefacción sigue mostrando…
El primer aniversario de la Dana ha reabierto heridas políticas y judiciales en la Comunitat…
La comparecencia de Vilaplana, prevista para el lunes, se considera una de las más esperadas…
Por largo tiempo, tal vez demasiado, la opinión pública local e internacional esperaba pormenores del…