Nacional

El Congreso dará esta semana el primer paso para cambiar la ley que permitirá disolver a la Fundación Franco

Con esta iniciativa los socialistas dan cumplimiento a la disposición adicional séptima de la Ley de Memoria Democrática, que data de octubre de 2022, y que ya preveía la modificación de la ley de asociaciones en este sentido.

Sin embargo, la reforma llega con un año de retraso pues tenía que haber sido promovida a más tardar en octubre de 2023, doce meses después de la entrada en vigor de la Ley de Memoria. Para poder acelerar su aprobación, los socialistas han optado por impulsar la reforma a través de una proposición de ley en vez de mediante un proyecto de ley del Gobierno.

La propuesta del PSOE, recogida por Europa Press, consiste en la inclusión de una disposición adicional en la citada norma para incluir como causa de disolución «la realización de actividades que constituyan apología del franquismo».

La futura norma especificará que esa apología se podrá producir bien «ensalzando el golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior» o enalteciendo a sus dirigentes con «menosprecio y humillación de la dignidad de las víctimas del golpe, la guerra civil o el franquismo» o mediante la «incitación directa o indirecta al odio, la violencia contra las mismas o por su condición de víctimas».

POR RESOLUCIÓN JUDICIAL

En esa disposición se especifica que la disolución tendrá que realizarse mediante resolución judicial y que corresponderá al Ministerio Fiscal «el ejercicio de la acción en este tipo de procesos».

Además, la proposición de ley del PSOE deja claro que el motivo de disolución se aplicará con independencia de los fines teóricos y actividades plasmados en los estatutos y de que la asociación cuestionada haya cumplido o no el deber de inscripción registral, toda vez que el éste se prevé sólo a efectos de publicidad.

TODOS SE RETRATARÁN

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, destacó el pasado martes que esta iniciativa servirá para que todo el mundo «se retrate» respecto al franquismo y respecto a las víctimas de la dictadura.

«Porque o se está en contra de la apología del franquismo, o se está en connivencia con la dictadura, o se está en contra del menosprecio a las víctimas o se mira para otro lado. Y lo que no vale es estar todo el día hablando de algunas víctimas, y abandonar y dar la espalda a otras», remachó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso dará esta semana el primer paso para cambiar la ley que permitirá disolver a la Fundación Franco

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

54 minutos hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 hora hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

13 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

13 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

13 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

15 horas hace