Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)
En el debate, PSOE y socios han pedido a los grupos de la Cámara Baja el apoyo para el real decreto-ley, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias. Este, fruto de un acuerdo entre Gobierno y Junts, modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes entre las autonomías, según Europa Press.
En este sentido, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reclamado este jueves en el Congreso una “respuesta de Estado” al fenómeno migratorio, así como el apoyo del PP para repartir a menores migrantes no acompañados.
Torres también le ha pedido al PP que actúe “con responsabilidad”, para que demuestre que es “un partido de Estado”. Además, ha preguntado que si la solución es parar este real decreto-ley, “¿cuál es la alternativa para los territorios fronteras?”. Igualmente, ha apelado al voto favorable de Vox. “Puedo parecer un iluso por esta petición”, ha indicado.
La votación actual de este real decreto-ley tiene lugar después de que en julio del año pasado la Cámara rechazase la toma en consideración de la proposición de ley registrada por PSOE, Sumar y CC para repartir a menores migrantes. PP, Vox y Junts tumbaron la iniciativa.
Desde entonces, el Gobierno ha negociado con los grupos parlamentarios para dar una solución a los territorios con sobreocupación, como Canarias. En este sentido, Torres ha defendido la propuesta actual, que es “mejor” y “más completa” que la del 2024, recoge la citada agencia.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…