Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)
El Ejecutivo de Pedro Sánchez afrontaba esta votación con los ‘deberes hechos’. Ya había atado los apoyos necesarios para sacar los Presupuestos de 2023 con varios acuerdos. Entre ellos, los pactos cerrados con EH Bildu y PDeCAT anunciados el martes. Con los primeros ha acordado que el límite del 2% a los alquileres siga vigente un año más. También mantener el alza del 15% de las pensiones no contributivas hasta el 31 de diciembre de 2023.
Respecto a la formación catalana, ha dado su ‘sí’ a los PGE tras acordar la gratuidad de autobuses estatales en 2023.
Además de los votos a favor de estos dos partidos, han respaldado las cuentas PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Coalición Canaria, Más País, Compromís y PRC, entre otras formaciones. Por el contrario, han pulsado el botón del ‘no’ PP, Vox y Ciudadanos.
El Gobierno de coalición puede presumir de lograr sacar tres presupuestos consecutivos. Y hacerlo, en plena polémica por la ley ‘Solo sí es sí’ o por las críticas en torno a la reforma del delito de sedición.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…