Hoy en el Congreso

El Congreso convalida el decreto ley de RTVE con los votos de PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y Junts, y el rechazo del BNG

En un pleno extraordinario, el texto del Gobierno de Coalición ha salido adelante gracias a los 175 votos a favor de PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y Junts, mientras que el BNG se ha opuesto. PP y VOX se han ausentado tras pedir la suspensión de la sesión, como sí ha ocurrido previamente con la de control del Gobierno por los efectos dramáticos de la DANA. Todos los portavoces han dedicado sus primeras palabras a los afectados por las fuertes lluvias, a quienes han trasladado sus condolencias y apoyo.

En la defensa del proyecto, el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha explicado que el Gobierno solicita la convalidación de este decreto, «sencillamente, para desbloquear el Consejo de Administración de RTVE» y ha señalado que cinco de los actuales miembros tienen el mandato caducado y hay una vacante sin cubrir tras la dimisión de José Manuel Pérez Tornero.

«Hemos contado en los últimos cinco años con un administrador, con tres presidentes. Por lo tanto, queremos darle estabilidad, continuidad a una empresa tan importante», ha afirmado López, que ha reiterado que con este decreto «habrá el Consejo de Administración más plural de la historia de RTVE», ya que «nunca habrá habido más grupos parlamentarios con representación o proponiendo para el Consejo de Administración de RTVE».

Con el cambio, el Consejo de Administración de RTVE pasará de diez miembros a tener quince miembros, once de los cuales serán elegidos en el Congreso de los Diputados y cuatro de ellos en el Senado, por mayoría de dos tercios. Además, se establece la dedicación exclusiva.

«Por lo tanto, para la tranquilidad de todos, este es un decreto que desbloquea la gobernabilidad de RTVE, que va a ser bueno para todos, incluso para quienes hoy no van a votar este decreto, porque va a ser bueno para RTVE y que va a garantizar, insisto, y esto es un dato empírico que estoy dispuesto a contrastar con ustedes dentro de un mes, cuando esté elegido el nuevo Consejo de Administración», ha subrayado López.

En el turno de portavoces, el diputado del BNG Néstor Rego ha anunciado su oposición a la convalidación del decreto, que considera «contradictorio en sí mismo», con elementos que pueden ser «positivos, como ese interés y ese esfuerzo por avanzar hacia la pluralidad», pero con otro aspecto «más problemático» y es el asunto de las mayorías. «Defendemos en Madrid exactamente lo mismo que defendemos en Galicia», ha manifestado Rego, que ha criticado que «se reduce la mayoría cualificada hacia una mayoría absoluta» como en el caso de la RTVG.

En cambio, el portavoz del PNV Joseba Agirretxea Urresti ha mostrado el apoyo de su grupo a la convalidación del decreto, ya que «se ha demostrado que no existe un sistema perfecto» para la composición de un Consejo de Administración. «Se hicieron varios intentos diferentes y tampoco han funcionado, por lo tanto, al final había que desatascar», ha afirmado, al tiempo que ha apostillado que «había que darle una salida a un caos» y a una situación que era «insostenible».

«El Gobierno ha optado por esta. No es, seguramente, la que a nosotros nos hubiera gustado del todo, pero es la que es y había que darle una. Y en estos momentos, a la que han propuesto, nosotros le daremos el apoyo porque consideramos que se garantiza la pluralidad y una pluralidad mayor que la que tenía», ha remarcado el portavoz del PNV.

Por el Grupo Parlamentario Euskal Herria-Bildu, Mertxe Aizpurua ha dicho que entienden el decreto del Gobierno y que hay «una urgencia» ante la situación del «bloqueo». «Hay una pertinencia en la modificación que se propone para cambiar el método de elección, un método que posibilita mayor diversidad en la composición de los órganos de dirección, que pasan a quince, que evita el veto eterno a otras sensibilidades políticas, como ha ocurrido hasta ahora, y que permite reflejar mejor la pluralidad social y política del Estado español», ha expresado.

No obstante, Aizpurua considera que es un primer paso «insuficiente» por lo que intentaran «modificar en lo posible muchos déficits» que observan en este real decreto y ha aclarado: «Desde Euskal Herria Bildu ni hemos querido ni hemos pedido ni hemos negociado un puesto en el Consejo de RTVE. Simplemente porque no aspiramos a ocupar puestos en entes estatales, y así hemos actuado, una vez más, manteniendo también nuestra coherencia en esta ocasión».

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso convalida el decreto ley de RTVE con los votos de PSOE, Sumar, PNV, Bildu, ERC y Junts, y el rechazo del BNG

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

24 horas hace