Interior del Congreso de los Diputados
La mayoría que suman el PSOE y Unidas Podemos en la Mesa del Congreso ha avalado este martes el escrito del Gobierno negando su autorización para el debate de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada por Jusapol para pedir la equiparación salarial de policías y guardias civiles. Ese veto ha motivado una manifestación de decenas de policías frente a las puertas de la Cámara.
Según recoge Europa Press, la votación no ha sido unánime, ya que tanto el PP como Vox han votado en contra alegando que nunca se había vetado una iniciativa ciudadana que cumple los requisitos formales y recordando que esta propuesta sí pudo ser tramitada en 2018 e incluso llegó a ser tomada en consideración por el Pleno.
“Todas las iniciativas tienen su valor pero las que vienen de los ciudadanos más si cabe”, ha comentado, por su parte, la vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, quien ha mostrado su incredulidad por que el Gobierno de Pedro Sánchez votara hace unos meses a favor de la misma y ahora, sin embargo, la rechace.
Para Ignacio Gil Lázaro, diputado de Vox y vicepresidente cuarto de la Mesa, este veto del Ejecutivo porque consideran que no tiene “la más mínima fundamentación jurídica”. El partido que lidera Santiago Abascal ha anunciado incluso un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
Desde el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos justifican el veto en que la ILP no se puede desarrollar porque resulta “insostenible” igualar las nóminas con el conjunto de autonomías y municipios, ya que cada administración tiene sus competencias en esta materia.
Interior se escuda en que ya está llevando a cabo el acuerdo sobre equiparación salarial que se firmó con las organizaciones representativas de la Policía y la Guardia Civil cuando gobernaba el PP, y ya sólo queda por ejecutar el tercer y último tramo. “Ya se está haciendo un esfuerzo muy grande que supone una subida de media del 20%”, sostiene el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…