Categorías: Hoy en el Congreso

El Congreso aprueba la reforma fiscal con el impuesto a la banca y el compromiso de prorrogar el de las energéticas

El Congreso ha dado luz verde a la reforma fiscal del Gobierno, que ha salido adelante con 178 votos a favor y 171 en contra. El Gobierno ha salvado así una votación clave para un nuevo desembolso de fondos europeos y con la que allana el camino de los presupuestos. Una victoria parlamentaria que ha venido precedida de intensas negociaciones. El plan fiscal parecía condenado fracaso, pero un acuerdo con Podemos ha dado la ‘vuelta a la tortilla’. Los morados han apoyado el paquete a cambio del compromiso del Ejecutivo de impulsar una ley con un impuesto a las energéticas antes de fin de año o prorrogar el gravamen para 2025.

Minutos antes de las 13 horas, el partido de Ione Belarra anunciaba un acuerdo con el PSOE para la aprobación del paquete fiscal. Un pacto, explicaban fuentes de la formación, que supone el “compromiso” de ambos partidos de impulsar una nueva proposición de ley que contenga un impuesto a las empresas energéticas.

Para ello, en los próximos días se constituirá una comisión negociadora con participación de todos los partidos “necesarios para aprobar esta reforma para conseguir el consenso necesario para aprobar este impuesto”. Si no se consiguiera ese consenso antes del 31 de diciembre, el Gobierno aprobará un real decreto con la prórroga del gravamen a las empresas energéticas para el año 2025.

El pacto también incluye la exigencia puesta por Junts sobre la mesa al respecto. Es decir, que las energéticas puedan seguir desgravándose parte del impuesto con inversiones en descarbonización.

Tal y como han apuntado desde Podemos, “esta estrategia habrá de ser compatible con no gravar las inversiones que se comprometan con la descarbonización, en línea con el comunicado publicado por el Ministerio de Hacienda el lunes 18 de noviembre”. Y han añadido que “la complejidad técnica de este impuesto y la necesidad de hacer un análisis riguroso de esta figura tributaria hace necesario seguir trabajando con los grupos para la justa contribución de este sector”.

El Ejecutivo de coalición ha conseguido el respaldo de sus socios y ha contado con el voto a favor de, además del PSOE y Sumar, de ERC, Bildu, BNG, Junts, PNV y Podemos para un proyecto de ley que también incluía un impuesto del 15% a las multinacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba la reforma fiscal con el impuesto a la banca y el compromiso de prorrogar el de las energéticas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace