Categorías: Nacional

El Congreso aprueba la ley de medidas para víctimas de violencia machista, derivada del decreto de Estado de Alarma

La Comisión de Igualdad del Congreso aprobará el miércoles 27 de enero, en sesión extraordinaria, la ley de medidas urgentes para víctimas de violencia de género, un texto que deriva del decreto ley sobre esta materia que el Ejecutivo aprobó durante el estado de alarma.

Este texto fue convalidado por la Cámara baja con el apoyo de todas las fuerzas políticas presentes, excepto el PP, que decidió abstenerse y Vox y Foro Asturias que votaron en contra.

En la misma sesión, una mayoría –sólo PSOE y Unidas Podemos votaron en contra– apoyó tramitarlo como proyecto de ley, con el objetivo de que otras formaciones pudieran incluir a través de enmiendas aportaciones o modificaciones a la norma. Este proceso termina, finalmente, este miércoles.

El decreto ley de Igualdad, cuyo debate parlamentario fue aplazado tres veces por la baja de la ministra tras dar positivo por Covid19 en dos ocasiones, se presentó con el objeto de reforzar los sistemas de atención telefónica a víctimas de esta lacra, así como la creación de canales a través de WhatsApp.

SERVICIOS ESENCIALES

El texto también incluía la declaración de servicio esencial la asistencia a víctimas de violencia de género durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del Covid19.

Las formaciones críticas con esta iniciativa, fueron Vox y PP. Los de Santiago Abascal enmarcaron esta normativa dentro de la «guerra entre sexos» y el «discurso del odio hacia los hombres» que, a su juicio, promulga la izquierda y el movimiento feminista y que, según denunciaron, demuestra el «sectarismo» y el «totalitarismo» de los partidos con esta ideología. Los ‘populares’, por su parte, criticaron que el Ejecutivo «banalizara» el Covid19 antes del 8 de marzo y calificó su actitud de «sectarismo letal».

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba la ley de medidas para víctimas de violencia machista, derivada del decreto de Estado de Alarma

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace