Categorías: Nacional

El Congreso aprobará este jueves la oferta de empleo público para la atención de refugiados

El Congreso debatirá este jueves la convalidación del decreto del Gobierno relativo a una oferta de empleo público extraordinaria y adicional de 323 plazas para el refuerzo de medios en la atención a asilados y refugiados.

Según informa Europa Press, la medida contará con el apoyo de Unidos Podemos y Ciudadanos, por lo que, a priori, saldrá adelante.

“Con este documento, el Gobierno ha buscado dar respuesta al aumento en la carga de trabajo de los profesionales que trabajan en cuestiones de asilo en las costas y fronteras españolas ante el aumento de los flujos migratorios de países en conflicto como Siria, Palestina, Ucrania o varios países africanos”, informa la agencia de noticias.

De todas esas plazas, 231 de estas plazas estarán gestionadas por el Ministerio del Interior, de las cuales, 191 plazas irán destinadas al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, y las 40 plazas restantes serán para el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.

“Además, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social gestionará las 92 plazas restantes, que se destinarán a la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, y el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado”, relata Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprobará este jueves la oferta de empleo público para la atención de refugiados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

37 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace