Hoy en el Congreso

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

Esta norma fue aprobada por el Consejo de Ministros a finales del pasado mes de junio, entró en el Congreso a principios de septiembre y su toma en consideración se aprobó el día 6 de octubre, tras tumbarse las enmiendas de totalidad presentadas por el PP y Vox.

La intención del Ministerio de Igualdad era que estuviera lista antes de final de año, algo que ya parece más difícil. La ampliación del plazo para la presentación de enmiendas parciales por parte del PSOE soliviantó a la ministra, Irene Montero, quien llegó a plantear un calendario para poder tenerla aprobada antes de 2023.

En concreto, pidió al socio mayoritario del Ejecutivo que las enmiendas se presentarán a más tardar el 2 de noviembre –una premisa que sí se cumplió– y que el trabajo en ponencia hubiera concluido el día 18 de este mes, lo que no se ha producido.

De hecho, desde el 2 de noviembre, la norma permanece ‘congelada’ puesto que aún no se ha convocado la reunión de la ponencia para empezar a discutir las aportaciones de las fuerzas políticas. Entre ellas las registradas por el PSOE para, por ejemplo, limitar la autodeterminación de género en los menores de 16 años, endurecer la reversibilidad del cambio de sexo en el registro y eliminar la asimilación de la violencia intragénero a la de género.

Con este panorama, el PP solicitó la fórmula de la avocación a Pleno para intentar retrasar aún más su tramitación y eso es lo que ha avalado el Congreso. La norma podría ser enviada al Senado directamente desde la Comisión de Igualdad, pero lo que se ha aprobado es que, antes, se debata de nuevo en el Pleno, lo que en práctica implicará retrasarla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

23 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace