Hoy en el Congreso

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

Esta norma fue aprobada por el Consejo de Ministros a finales del pasado mes de junio, entró en el Congreso a principios de septiembre y su toma en consideración se aprobó el día 6 de octubre, tras tumbarse las enmiendas de totalidad presentadas por el PP y Vox.

La intención del Ministerio de Igualdad era que estuviera lista antes de final de año, algo que ya parece más difícil. La ampliación del plazo para la presentación de enmiendas parciales por parte del PSOE soliviantó a la ministra, Irene Montero, quien llegó a plantear un calendario para poder tenerla aprobada antes de 2023.

En concreto, pidió al socio mayoritario del Ejecutivo que las enmiendas se presentarán a más tardar el 2 de noviembre –una premisa que sí se cumplió– y que el trabajo en ponencia hubiera concluido el día 18 de este mes, lo que no se ha producido.

De hecho, desde el 2 de noviembre, la norma permanece ‘congelada’ puesto que aún no se ha convocado la reunión de la ponencia para empezar a discutir las aportaciones de las fuerzas políticas. Entre ellas las registradas por el PSOE para, por ejemplo, limitar la autodeterminación de género en los menores de 16 años, endurecer la reversibilidad del cambio de sexo en el registro y eliminar la asimilación de la violencia intragénero a la de género.

Con este panorama, el PP solicitó la fórmula de la avocación a Pleno para intentar retrasar aún más su tramitación y eso es lo que ha avalado el Congreso. La norma podría ser enviada al Senado directamente desde la Comisión de Igualdad, pero lo que se ha aprobado es que, antes, se debata de nuevo en el Pleno, lo que en práctica implicará retrasarla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace