Hoy en el Congreso

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

Esta norma fue aprobada por el Consejo de Ministros a finales del pasado mes de junio, entró en el Congreso a principios de septiembre y su toma en consideración se aprobó el día 6 de octubre, tras tumbarse las enmiendas de totalidad presentadas por el PP y Vox.

La intención del Ministerio de Igualdad era que estuviera lista antes de final de año, algo que ya parece más difícil. La ampliación del plazo para la presentación de enmiendas parciales por parte del PSOE soliviantó a la ministra, Irene Montero, quien llegó a plantear un calendario para poder tenerla aprobada antes de 2023.

En concreto, pidió al socio mayoritario del Ejecutivo que las enmiendas se presentarán a más tardar el 2 de noviembre –una premisa que sí se cumplió– y que el trabajo en ponencia hubiera concluido el día 18 de este mes, lo que no se ha producido.

De hecho, desde el 2 de noviembre, la norma permanece ‘congelada’ puesto que aún no se ha convocado la reunión de la ponencia para empezar a discutir las aportaciones de las fuerzas políticas. Entre ellas las registradas por el PSOE para, por ejemplo, limitar la autodeterminación de género en los menores de 16 años, endurecer la reversibilidad del cambio de sexo en el registro y eliminar la asimilación de la violencia intragénero a la de género.

Con este panorama, el PP solicitó la fórmula de la avocación a Pleno para intentar retrasar aún más su tramitación y eso es lo que ha avalado el Congreso. La norma podría ser enviada al Senado directamente desde la Comisión de Igualdad, pero lo que se ha aprobado es que, antes, se debata de nuevo en el Pleno, lo que en práctica implicará retrasarla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso acuerda celebrar un debate extra sobre la Ley trans en el Pleno, a petición del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

46 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace