Nacional

El conflicto en la Justicia se agrava: jueces y fiscales convocan una huelga el 16 de mayo

“En la administración general del Estado”, critican estas asociaciones, “Justicia es la cenicienta”. “Las cargas de trabajo que tienen los tribunales y fiscalías afectan tanto a la calidad y rapidez de la respuesta judicial como a la salud de la judicatura y los miembros de la fiscalía, y todo se fía a planes de refuerzo y a la dedicación de profesionales, que no puede ser el único remedio a la sobrecarga y la elevada litigiosidad”, sostienen.

Así, tras las reuniones mantenidas con el Ministerio de Justicia los días 31 de marzo (las Asociaciones Judiciales) y 4 de abril (las Asociaciones Fiscales) anuncian su intención de “elaborar” un calendario de “medidas de presión”.

Las asociaciones convocantes de este paro, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, recuerdan que el pasado octubre el ministerio desconvocó sin explicaciones la llamada Mesa de Retribuciones. Un órgano, explican, legalmente previsto para la revisión de las retribuciones de las Carreras Judicial y Fiscal. Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales también suscriben el comunicado conjunto  en el que se anuncia la huelga, aunque por ahora no se suman.

“Compartiendo el diagnóstico de la situación y las mejoras necesarias para superar el estancamiento actual de nuestro sistema judicial (incluyendo las condiciones profesionales de los miembros de las Carreras Judicial y Fiscal)”, aseguran ambas, creen oportuno “esperar a conocer el planteamiento del Ministerio de Hacienda en la reunión de la Mesa prevista para el día 3 de mayo”. Eso sí, dejan claro que no renuncian a adherirse a la convocatoria de huelga “en función de su resultado”.

En las reuniones mantenidas hasta ahora con el departamento de Pilar Llop celebradas durante la huelga de los letrados –el 31 de marzo y el 4 de abril— estas asociaciones afean a Justicia la “falta de propuestas concretas”. “La actitud prudente, callada y responsable que hemos mantenido hasta ahora, desde hace más de un año”, sostienen, “no ha dado fruto alguno, sin que ni siquiera se nos haya permitido hablar directamente con Hacienda”. De ahí la huelga anunciada.

Acceda a la versión completa del contenido

El conflicto en la Justicia se agrava: jueces y fiscales convocan una huelga el 16 de mayo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace