Nacional

El conflicto en la Justicia se agrava: jueces y fiscales convocan una huelga el 16 de mayo

“En la administración general del Estado”, critican estas asociaciones, “Justicia es la cenicienta”. “Las cargas de trabajo que tienen los tribunales y fiscalías afectan tanto a la calidad y rapidez de la respuesta judicial como a la salud de la judicatura y los miembros de la fiscalía, y todo se fía a planes de refuerzo y a la dedicación de profesionales, que no puede ser el único remedio a la sobrecarga y la elevada litigiosidad”, sostienen.

Así, tras las reuniones mantenidas con el Ministerio de Justicia los días 31 de marzo (las Asociaciones Judiciales) y 4 de abril (las Asociaciones Fiscales) anuncian su intención de “elaborar” un calendario de “medidas de presión”.

Las asociaciones convocantes de este paro, la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, recuerdan que el pasado octubre el ministerio desconvocó sin explicaciones la llamada Mesa de Retribuciones. Un órgano, explican, legalmente previsto para la revisión de las retribuciones de las Carreras Judicial y Fiscal. Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales también suscriben el comunicado conjunto  en el que se anuncia la huelga, aunque por ahora no se suman.

“Compartiendo el diagnóstico de la situación y las mejoras necesarias para superar el estancamiento actual de nuestro sistema judicial (incluyendo las condiciones profesionales de los miembros de las Carreras Judicial y Fiscal)”, aseguran ambas, creen oportuno “esperar a conocer el planteamiento del Ministerio de Hacienda en la reunión de la Mesa prevista para el día 3 de mayo”. Eso sí, dejan claro que no renuncian a adherirse a la convocatoria de huelga “en función de su resultado”.

En las reuniones mantenidas hasta ahora con el departamento de Pilar Llop celebradas durante la huelga de los letrados –el 31 de marzo y el 4 de abril— estas asociaciones afean a Justicia la “falta de propuestas concretas”. “La actitud prudente, callada y responsable que hemos mantenido hasta ahora, desde hace más de un año”, sostienen, “no ha dado fruto alguno, sin que ni siquiera se nos haya permitido hablar directamente con Hacienda”. De ahí la huelga anunciada.

Acceda a la versión completa del contenido

El conflicto en la Justicia se agrava: jueces y fiscales convocan una huelga el 16 de mayo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace