Trabajadores de Elecnor
En un contexto empresarial cada vez más exigente en materia de ética y transparencia, Grupo Elecnor ha reforzado su compromiso con la integridad con un plan estratégico que mira hacia 2030. La compañía, referente internacional en ingeniería, infraestructuras y energía, coloca la lucha contra la corrupción como uno de los ejes transversales de su hoja de ruta, con un rol prioritario dentro del plan y de la nueva financiación.
La reciente financiación sindicada sostenible de 350 millones de euros no solo impulsa el crecimiento estratégico de la compañía, sino que consolida su apuesta por el financiamiento ético y responsable, alineado con los ODS y los Sustainability Linked Loan Principles.
Este compromiso financiero se sustenta en un robusto sistema de cumplimiento:
UNE-ISO 37001 sobre sistemas antisoborno.
Además, Grupo Elecnor ha desarrollado un Sistema de Cumplimiento diseñado según las mejores prácticas nacionales e internacionales, con herramientas como su Código Ético, su Política de Cumplimiento y un canal ético confidencial, que permite reportar conductas irregulares o proponer mejoras en sus procesos internos.
Tal como subraya el IE Elecnor Hub on Ethical Business, la labor de Gonzalo Sánchez Alber, Compliance Officer del Grupo, ha sido determinante para implantar sistemas de control, programas de formación interna y evaluaciones periódicas de cumplimiento en todos los niveles de la organización. Gracias a este enfoque integral, Grupo Elecnor ha consolidado un modelo preventivo que garantiza rigor, responsabilidad y confianza.
La transparencia y el buen gobierno son condiciones indispensables para operar en un entorno global, especialmente en sectores como la ingeniería, infraestructuras y energía, donde el riesgo regulatorio y ético es elevado.
La sostenibilidad integrada es uno de los pilares del enfoque de Grupo Elecnor, que en 2024 consiguió que el 73% de su financiación sea considerada sostenible y redujo su huella de carbono en un 32% respecto al año anterior.
Además, su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas refleja su compromiso activo con los ODS y los principios sobre derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente, complementando su lucha contra la corrupción.
Este enfoque articulado entre gobernanza, sostenibilidad y ética potencia la confianza de stakeholders, mejora su reputación y establece un liderazgo responsable en operaciones globales.
La estrategia anticorrupción de Grupo Elecnor no solo cumple una función normativa; es una ventaja competitiva. La robustez de su sistema de cumplimiento y el carácter pionero en obtener certificaciones clave refuerzan su imagen institucional como una empresa seria, transparente y comprometida con los estándares más elevados.
De cara a 2030, Grupo Elecnor proyecta esta reputación hacia el liderazgo global en integridad y sostenibilidad, reforzando su posicionamiento en un mundo donde la ética, la integridad y el cumplimiento normativo ya no son desafíos, sino motivos de orgullo.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…