Categorías: Motor

El comité rechaza el plan de Nissan de mantener la planta de Cantabria con «rebajas salariales del 40%»

El comité de empresa de la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna (Cantabria) ha mostrado su «indignación» por la pretensión de la dirección de que los trabajadores asuman «las inversiones y el mantenimiento ficticio» de la planta con una «reducción salarial que puede superar el 40%» en algunos casos.

Ante esto, el órgano sindical rechaza este «punto de partida» para las negociaciones abiertas entre ambas partes a raíz de la reestructuración de las factorías de la firma japonesa, que conlleva el anunciado cierre de la de Barcelona.

Los representantes de los 530 empleados que Nissan tiene en la fábrica cántabra censuran que la empresa pretenda que el plan industrial previsto en este complejo sea «pagado» por los trabajadores, como asegura a Europa Press su portavoz, Eduardo Seco (UGT).

Y es que la conclusión a la que llega el comité con la información facilitada hasta ahora por la dirección es que «las inversiones y el mantenimiento ficticio de la empresa sean asumidos únicamente por los trabajadores» de Los Corrales.

En este sentido, el secretario de la sección ‘ugetista’ en la factoría ha apuntado que la citada rebaja en las nóminas «multiplicada» por los operarios y los años del plan industrial da como resultado «unos cuantos millones» de euros.

Se trata, a juicio de Seco, de un planteamiento tan «inviable» como «inasumible» desde el punto de vista de las condiciones laborales, por lo que confían en que la dirección haga otra propuesta en la reunión prevista este viernes 12 de junio o «no nos sentamos a hablar», avisa.

«Nissan, una vez más, vuelve a utilizar como estrategia industrial los sacrificios de los trabajadores para conseguir sus proyectos y la viabilidad de la empresa, con el resultado ya conocido en otras plantas de la compañía en España», incide el comité, que no considera lo expuesto «un plan industrial».

«Solo es un sacrificio económico y de condiciones laborales de los trabajadores de Nissan-Cantabria, sin ninguna garantía de futuro», se quejan a propósito de las condiciones económicas y laborales que «quieren imponer con la modificación del convenio colectivo».

«El plan industrial está basado en los objetivos por parte Nissan para la consecución de una serie de proyecto que tienen en estudio y pendientes de concretar su adjudicación. Las inversiones a realizar por la empresa dentro del plan industrial estarán ligadas a la adjudicación de dichos proyectos», señala el comité.

Y apunta también a «la falta de dos de los principales actores adheridos» al citado plan: el Ministerio de Industria y el Gobierno de Cantabria, que se implicó en el documento de competitividad para impulsar la planta y garantizar el mantenimiento del empleo.

La dirección de Nissan en Barcelona trasladó a finales de mayo al comité de la planta corraliega la intención de abrir la producción a nuevos mercados y «salvaguardar» la plantilla, sin salidas o despidos traumáticos.

Esta comunicación se produjo el mismo día en que confirmó el cierre de la factoría de Barcelona a partir de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El comité rechaza el plan de Nissan de mantener la planta de Cantabria con «rebajas salariales del 40%»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace