Economía

El comité de Euskaltel teme que la posible fusión de Orange y MásMovil afecte el empleo

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité, Javier del Blanco (CCOO) se ha referido, de esta manera, al anuncio de Orange y MásMóvil del inicio de un periodo de negociación en exclusiva para combinar sus negocios en España. La entidad resultante tendría la forma de una ‘joint venture’ controlada por Orange y MásMóvil al 50%, con una valoración de la entidad conjunta de 19.600 millones de euros.

Javier del Blanco ha señalado que han tenido conocimiento de este proceso a través de una comunicación interna que el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha remitido esta mañana a toda la plantilla del grupo, incluida la de Euskaltel, operador que adquirió tras una OPA amistosa.

El pasado mes de agosto, se completó la OPA de MásMóvil sobre Euskaltel, después de que el 97,67% de los accionistas del operador vasco acudiera a la oferta pública de adquisición. La operación se había lanzado el 27 de marzo de 2021 e incluía una serie de garantías en relación al grupo Euskaltel –conformado por Euskaltel, R y Telecable–, que tenían que ver con el mantenimiento del empleo, además de sus marcas y las sedes sociales, al menos, durante cinco años.

En la comunicación interna, el consejero delegado de MásMóvil notificaba a la plantilla las intenciones de cara a una fusión con Orange y agradecía el esfuerzo que viene realizando la plantilla para impulsar el desarrollo del operador.

No obstante, Javier del Blanco ha asegurado que el comité de empresa no ha recibido ninguna información concreta y específica y, por ello, a lo largo de la jornada tratarán de ponerse en contacto con los responsables de Euskaltel.

El presidente del comité ha manifestado su temor ante el anuncio porque «todas las operaciones que se han hecho de este tipo han supuesto o modificaciones estructurales o expedientes de regulación». «Nuestra preocupación es por eso, porque sabemos que va a salir desde el minuto cero», ha agregado.

Por ello, se ha mostrado convencido de que el empleo se verá afectado si prospera esta operación. «Segurísimo. Este tipo de operaciones siempre conlleva medidas traumáticas y es lo que desagrada, siempre hay un gran movimiento de capital, sobre todo, entre inversores y personal de alta dirección y curiosamente luego los efectos negativos suelen ser para las plantillas», ha asegurado.

Por lo tanto, cree que, «una vez más, se pone de manifiesto que esas sinergias que salen como consecuencia de los estudios previos siempre llevan aparejas medidas de este tipo». «Eso es lo que rechazamos porque queremos favorecer el empleo y estabilizar el empleo», ha manifestado.

Por otra parte, ha expresado sus dudas respecto a que se mantenga el arraigo de Euskaltel en Euskadi y ha indicado que el «arraigo que entiende Arantxa Tapia es muy diferente al que entiende» el comité, en referencia a las palabras de la consejera de Desarrollo Económico, que este martes ha asegurado que se mantendrán las condiciones establecidas en la operación con MásMóvil y se ha mostrado convencida de que Euskaltel no desaparecerá.

El presidente del comité ha recordado que ya, en aquel momento, pusieron en duda esas garantías porque «estaban sujetas a condiciones de mercado y a otros aspectos» que «dejaban a MásMóvil libre para hacer lo que quisiera en cada momento».

«Este sería un escenario similar, a nosotros nos gustaría ver qué garantías extras o en qué se va a apoyar Arantxa Tapia para evitar que pueda haber salidas de personas dentro del grupo Euskaltel», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El comité de Euskaltel teme que la posible fusión de Orange y MásMovil afecte el empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

14 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace