Estudios de Telemadrid
Los representantes de los trabajadores y las trabajadoras recuerdan que Sánchez fue director general de Telemadrid y Onda Madrid desde 2011 a 2014. Dicho esto, destacan que “fue el encargado de ejecutar un ERE en enero de 2013, declarado ilegal por la justicia, que acabó con 861 personas en la calle, la mayoría de ellas con una oposición aprobada”.
Asimismo, apuntan que dejó el ente “con una audiencia de 3,6% (El TN1 tenía una audiencia del 6,7% y la web de Telemadrid tenía un tráfico residual)” y “se fue dejando una deuda de 260 millones de euros”.
El Comité de Empresa, en un comunicado, añade que, en 2013, tras el ERE, “contrató los servicios de ENG por 1,5 millones, a la empresa CBM, perteneciente entonces a Secuoya (que tenía como directivo a Miguel Ángel Rodríguez, actual jefe de gabinete de Ayuso)”.
Todas estas cifras distan mucho de la actual situación de Telemadrid, cuya audiencia es de 6,2%, rondando la del TN1 el 12,8%. Además, “las cuentas de Telemadrid de 2020 han tenido un superávit de 4,6 millones”.
“Podríamos seguir enumerando hechos del administrador provisional nombrado por Díaz Ayuso, pero nos parece suficiente con estos ejemplos”, afirma el comité, que no entiende “cuáles son los méritos profesionales de esta persona para volver a una empresa que dejó en la ruina”.
Tras esto, duda que bajo su mandato “se aumente la transparencia, pluralidad e independencia, que mejore la audiencia, que la gestión económica sea más eficiente y sea una entidad más despolitizada”. “Esperamos equivocarnos”, asegura, “pero si tuviéramos razón y se volviera a poner en duda la viabilidad del servicio público de RTVM, lucharemos hasta el último aliento para impedirlo”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…