Internacional

El comisario de Defensa cifra en 500.000 millones el déficit en inversión militar para cubrir necesidades de la UE

En un debate en el Parlamento Europeo sobre el ‘libro blanco’ de la Defensa, que la Comisión Europea presentará la próxima semana, el comisario lituano ha instado a «revisar completamente» la industria de defensa europea, a la luz de las lagunas «colosales» existentes en los recursos militares de la UE y la gran distancia que hay «entre las defensas que tenemos y las que necesitamos para proteger a nuestro pueblo».

«Faltan miles de tanques, vehículos de combate, blindados, piezas de artillería», ha indicado, asegurando que se trata de déficit de 500.000 millones de euros «como mínimo», además de apuntar a que se necesitarán fondos adicionales para cubrir las necesidades de defensa antiaérea, defensa espacial y la movilidad militar en el continente.

En este sentido, Kubilius ha advertido de que los Estados miembros del bloque «tienen que invertir masivamente para colmar estas lagunas» y Bruselas estará a su lado ofreciendo instrumentos para incentivar esa financiación mediante coordinación, fondos y legislación.

Este discurso llega tan solo unos días después de que la cumbre extraordinaria de líderes de la UE avalara el plan de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, para rearmar a Europa, con el visto bueno a préstamos por valor de 150.000 millones.

RUSIA PUEDE ATACAR A LA OTAN EN CINCO AÑOS O MENOS

El conservador lituano ha enmarcado esta necesidad de disparar el gasto en el contexto de turbulencias geopolíticas en Europa, en el que el continente «debe prepararse para lo peor para evitar lo peor», tras indicar que Moscú puede atacar territorio de la OTAN en el próximo lustro.

«Ante la posibilidad de una agresión militar contra nosotros, esa preparación es la única forma de disuadir lo peor. La industria bélica rusa funciona a toda máquina. Rusia podría estar preparada para un enfrentamiento con la OTAN en cinco años o menos», ha aseverado.

Igualmente, ha justificado el auge en la inversión militar en la cambiante situación internacional y la necesidad de mantener el apoyo a Ucrania para una paz «fuerte». Así, ha defendido un proceso que cuente con ucranianos y europeos y logre una paz «justa» y no sea solo una pausa de Rusia para lanzar un conflicto mayor en Europa.

Frente al giro de Estados Unidos, que se acerca a Rusia para cerrar una paz rápida a espaldas de Ucrania, que Kubilius considera una «llamada de atención», el comisario báltico ha pedido que Europa «se ponga de pie» y «asuma su propia defensa y disuasión».

LANZAR LA INDUSTRIA DE LA DEFENSA EUROPEA

En su intervención en la Eurocámara, el responsable de Defensa europeo ha señalado que elevar la partida militar en toda la UE no se trata solo de «gastar más» sino de «gastar mejor», refiriéndose así a que los 27 lo hagan de forma coordinada y priorizando las compras a la industria europea.

«Tenemos que gastar mejor, juntos y en Europa. Trabajar juntos en investigación y desarrollo. Tender más puentes entre la investigación y la innovación civil y militar», ha valorado, para recalcar que la inteligencia artificial y la tecnología cuántica «cambiarán la naturaleza de la guerra».

Una vez la UE ha identificado áreas prioritarias para realizar inversiones, como defensas antiaéreas, misiles o ‘enablers’ estratégicos, el comisario ha apostado por que la UE desarrolle su industria tecnológica para satisfacer las necesidades del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

El comisario de Defensa cifra en 500.000 millones el déficit en inversión militar para cubrir necesidades de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace