Internacional

El comercio exterior de China crece un 1,8% en el primer semestre de 2025 impulsado por el aumento de las exportaciones

La evolución del comercio exterior chino en los primeros seis meses de 2025 confirma la fortaleza exportadora del país asiático, a pesar de la caída en las compras al extranjero. La Administración General de Aduanas publicó este lunes los últimos datos que reflejan una clara recuperación en las ventas internacionales, especialmente en junio, mientras se consolida la ASEAN como primer socio comercial de China, por encima de la Unión Europea y EEUU.

La recuperación exportadora china refuerza su papel como motor del crecimiento económico nacional en un contexto global de desaceleración

Fuerte impulso exportador frente a caída de las importaciones

El volumen total del comercio exterior chino entre enero y junio de 2025 se situó en 3,032 billones de dólares, lo que supone un incremento del 1,8% respecto al mismo período de 2024. En este periodo, las exportaciones crecieron hasta los 1,809 billones de dólares, un 5,9% más, mientras que las importaciones cayeron hasta 1,223 billones de dólares, un 4,9% menos.

En el mes de junio, el comercio exterior ascendió a 535.600 millones de dólares, lo que representa un avance del 3,9% interanual. Las exportaciones se situaron en 325.200 millones de dólares (+5,8%) y las importaciones en 210.400 millones (+1,1%).

La ASEAN lidera como socio comercial de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se mantuvo como el principal socio comercial de China en el primer semestre del año, con un intercambio valorado en 510.947 millones de dólares. Le siguieron la Unión Europea, con 392.115 millones, y EEUU, con 289.361 millones.

América Latina y África también figuran entre los principales destinos comerciales de China, con 254.440 millones y 163.991 millones de dólares, respectivamente.

China refuerza sus vínculos económicos con regiones emergentes mientras reduce su dependencia de las economías occidentales

Comparativa con el año 2024

Durante todo 2024, el comercio exterior chino creció un 3,8%, alcanzando los 6,16 billones de dólares. Las exportaciones aumentaron un 5,9% hasta 3,577 billones, mientras que las importaciones se situaron en 2,585 billones con una subida del 1,1%.

La desaceleración del comercio en 2025 respecto al año anterior está relacionada con el enfriamiento de la demanda interna y la reconfiguración de las cadenas de suministro globales.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio exterior de China crece un 1,8% en el primer semestre de 2025 impulsado por el aumento de las exportaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace