El año pasado, destaca la Oficina Estadística europea, casi el 75% de las personas de entre 16 y 74 años en la UE había comprado o pedido algo a través de internet. La proporción de compradores electrónicos creció del 55% en 2012 al 75% en 2022, un aumento de 20 puntos porcentuales (pp).
Los porcentajes más altos de usuarios de internet que compraron bienes o servicios a través del comercio electrónico el año pasado se registraron en los Países Bajos (92,3%), Dinamarca (90%) e Irlanda (89%). Por otro lado, menos del 50% había comprado en línea en Bulgaria (48,8%). En España el dato es del 71,5%.
Entre 2012 y 2022, el crecimiento fue especialmente significativo en Estonia (+47 pp), Hungría (+43 pp), Chequia y Rumanía (+41 pp).
Las compras de bienes en línea más comunes el año pasado fueron ropa (incluida la ropa deportiva), y zapatos o accesorios (pedidos por el 42% de los usuarios de Internet). A esto hay que sumar las entregas de restaurantes, cadenas de comida rápida y servicios de catering (19%), cosméticos, productos de belleza o bienestar (17%), muebles, accesorios para el hogar o productos de jardinería (16%), y libros, revistas o periódicos impresos y artículos deportivos (excluida la ropa deportiva) (ambos 14%).
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…