Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos carga de nuevo contra Ayuso por el cierre de la Atención Primaria

El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha criticado, una vez más, la reorganización de la Atención Primaria que está llevan a cabo en las últimas semanas el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante la expansión del Covid-19. Esta institución, aprovechando que este domingo se celebra el Día Mundial de la Atención Primaria, insiste en que la actuación de la Comunidad “no es efectiva para el control epidemiológico de la enfermedad”.

Para los médicos madrileños el cierre de centros que se está produciendo “aún debilita más la posición de este colectivo” y reclaman que “ahora más que nunca defendamos la Atención Primaria como un eje básico en la asistencia sanitaria” de la región.

“La pandemia de Covid-19 que está asolando nuestro país, y en especial la Comunidad de Madrid”, afirma el Colegio de Médicos en una nota, ha provocado que los médicos de Atención Primaria hayan tenido que adaptarse en tiempo récord a los cambios organizativos de esta emergencia sanitaria. Tal es así, que a día de hoy más de 200 de estos profesionales están destinados el hospital de campaña de Ifema, mientras que otros se encuentran “realizando labores de atención domiciliaria o telefónica; sin contar los que están de baja o en cuarentena”.

Ante el Día Mundial de la Atención Primaria, el ICOMEM evidencia de nuevo su absoluto rechazo a la mencionada reorganización y reitera “la necesidad que la Atención Primaria sea filtro y sostén en esta crisis sanitaria”. “La apuesta de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid sigue siendo, como ha anunciado, el cierre de 54 dispositivos de AP y 37 consultorios locales”, lamenta este Colegio.

“Los médicos de AP arrastran desde hace años una situación complicada debido a los recortes en los recursos humanos y materiales. Entendemos que el cierre de centros aún debilita más la posición de este colectivo”, denuncia el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, el Doctor Sánchez Chillón. Asimismo, remarca que la labor de estos profesionales, con sus seguimientos domiciliarios y telefónicos en los casos más leves del Covid-19, así como la detección y control de quiénes precisan atención hospitalaria, “impiden mayor afluencia a los hospitales”.

Dicho esto, el ICOMEM reclama “una mayor y adecuada protección” para este colectivo en el ejercicio de su trabajo durante esta pandemia y la realización de test diagnósticos. Tal y como ha recordado, ya han muerto en España 28 médicos de los que 14 ejercían en la atención primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos carga de nuevo contra Ayuso por el cierre de la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

59 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace