Categorías: Sanidad

El colapso sanitario causó más de la mitad de muertos en España, según un modelo matemático

El colapso sanitario es la causa de más de la mitad de los fallecimientos por COVID-19 en España, según las conclusiones del estudio matemático ‘COVIDModel.es’, realizado por la plataforma internacional ‘#NoMorePandemics’ en colaboración con la escuela de formación especializada para ingenieros Structuralia.

Tras analizar las últimas cifras disponibles sobre personas infectadas y muertes, el estudio ha observado un «claro incremento» de la tasa de mortalidad conforme el sistema sanitario se va colapsando. De este cálculo se deduce que de las 51.000 personas que fallecieron en España a consecuencia del coronavirus, más de 26.000 murieron por no haber podido recibir una atención sanitaria adecuada en el peor momento de la crisis.

Además, concluye que este incremento de la mortalidad es mucho mayor en el caso de las personas mayores de 74 años. De hecho, el 28 de marzo, día con mayor saturación hospitalaria en España, la probabilidad de que una persona mayor de 74 años contagiada del COVID-19 falleciera casi se triplicó pasando del 10 al 28 por ciento. Este hecho provocó que el 88 por ciento de las personas que fallecieron a causa del colapso sanitario fueran personas mayores de 74 años, es decir, casi 24.000 personas.

En el caso de las personas de entre 65 y 74 años, la probabilidad de que una persona contagiada falleciera el 28 de marzo fue más del doble que la observada a principios de marzo, pasando del 1,3 al 2,9 por ciento; y en el caso de las personas menores de 65 años aumentó en un 60 por ciento, pasando del 0,11 a principios de marzo al 0,18 por ciento.

Las comunidades autónomas con el mayor número de fallecimientos a causa del colapso sanitario son Cataluña (7.930), la Comunidad de Madrid (7.700 personas), Castilla-La Mancha (3.660), Castilla y León (2.340) y el País Vasco (1.000).

El estudio ha puesto por primera vez en relación el número de personas infectadas del estudio del Instituto Carlos III (ISCIII) con las muertes recién publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), obteniendo como resultado la evolución de las tasas de mortalidad en España como consecuencia de la saturación hospitalaria, pudiendo conocer así el número de personas que han fallecido como consecuencia del colapso de los hospitales.

«La investigación reafirma la idea de que el colapso sanitario aumentó la probabilidad de que una persona infectada por el COVID-19 falleciera. En efecto, se observa que las tasas de mortalidad más altas corresponden a aquellas comunidades autónomas que tuvieron sus sistemas sanitarios más saturados. El análisis riguroso de los datos será clave para acertar en la toma de decisiones, comenzar la ‘nueva normalidad’ lo antes posible y evitar que pueda producirse otro colapso sanitario», explica el coordinador del estudio, Jorge Serrano Paradinas.

Acceda a la versión completa del contenido

El colapso sanitario causó más de la mitad de muertos en España, según un modelo matemático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace