Los futuros del mineral en Londres cotizaban a media sesión a unos 10.035 dólares (9.318 euros) por tonelada, esto es un 1,32% más que en la apertura, y se acercaban a las cifras de 10.200 dólares (9.471 euros) de finales del mes pasado.
En lo que llevamos de año el cobre se ha revalorizado un 17% ante la posibilidad de que producción no pueda mantener el tipo ante la obsolescencia de algunos emplazamientos mineros.
En consecuencia, desde China se están recortando las compras de metal refinado en respuesta al reciente repunte, con las fábricas chinas de alambre de cobre funcionando al 73% de su capacidad el mes pasado, 14 puntos porcentuales menos que hace un año, según un estudio recogido por ‘Bloomberg’.
En cualquier, dicho informe también ha indicado que la producción de derivados del cobre aumentó en abril un 1,6% respecto al año anterior y un 2% por encima de lo previsto.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…