Categorías: Economía

El ‘club de los banqueros’ advierte de que no hay herramientas de protección para la próxima crisis

Los bancos centrales están en peor posición que hace una década para combatir una crisis internacional o hacer frente a un duro ciberataque contra entidades bancarias. Así lo advierten en un informe nada más y nada menos que los miembros del ‘Grupo de los 30’, un exclusivo club de banqueros de todo el mundo en el que destacan el presidente del BCE, Mario Draghi, y el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.

Como ha apuntado a Bloomberg Timothy Geithner, ex secretario del Tesoro de EEUU y uno de los influyentes financieros del grupo, algunas de las herramientas con las que contaban supervisores y bancos centrales para luchar contra los peligros futuros se han debilitado en los últimos diez años.

La situación es “especialmente” preocupante en el caso de la institución estadounidense, apunta Geithner, pues el Congreso limitó la capacidad de la Reserva Federal y para dar apoyo de emergencia al sistema financiero.

El ‘G30’ advierte además de que la próxima catástrofe será distinta a las anteriores, por lo que representará una amenaza mayor. Probablemente, apuntan, el origen de la crisis que está por venir será una “nueva fuente” y lo más factible, en concreto, es que se trate de un ‘hackeo’.

Y el problema de esto es que, según ha alertado al mismo medio Guillermo Ortiz, ex jefe del banco central de México y copresidente del grupo de trabajo ‘G30’, los bancos centrales y supervisores no están haciendo lo suficiente para adelantarse a ella: “pueden no estar poniendo suficiente énfasis en prepararse” para la inevitable crisis que llegará, ha sentenciado.

No obstante, los banqueros también resultan algunos aspectos positivos de las reformas realizadas tras el estallido financiero de 2018. Las medidas han fortalecido en gran medida el sistema de bancos centrales y ha mejorado la capacidad de los gobiernos para cerrar las instituciones en quiebra sin tener que rescatarlas con dinero público. Además, los supervisores bancarios de los principales países también están colaborando desde entonces más estrechamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘club de los banqueros’ advierte de que no hay herramientas de protección para la próxima crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace