Categorías: Sanidad

El Clínico formaliza el nuevo contrato a la empresa a la que dio más de cien prórrogas irregulares

El Hospital Clínico San Carlos de Madrid ya ha cerrado su nuevo contrato de electromedicina. Tras un largo camino donde las circunstancias se han ido sucediéndose, la Comunidad de Madrid ha publicado en su boletín oficial (BOCM) la formalización del servicio de mantenimiento. Y, pese a las irregularidades en las prórrogas entregadas durante varios años, el centro ha vuelto a adjudicar el concurso a la misma empresa.

Este 28 de marzo ha aparecido en el BOCM la formalización del contrato público del «Servicio de mantenimiento de equipos de electromedicina e instalaciones complementarias del Hospital Clínico “San Carlos” de Madrid y de sus centros de especialidades “Avenida de Portugal” y “Modesto Lafuente”». De esta manera, la compañía Asime se hará cargo del mantenimiento durante un año con la posibilidad de prorrogarse 12 meses más como máximo, tal y como indica la ley de contratación.

Una relación entre esta empresa y el hospital público madrileño que viene de lejos. Según publicó EL BOLETÍN, el gerente del Clínico San Carlos estuvo firmando durante una década múltiples prórrogas a Asime para que continuara encargándose del servicio. A pesar de que la ley exigía la realización de un concurso público, el centro ignoró esta licitación y decidió recurrir a estas prórrogas que reportaron más de 20 millones de euros a la compañía.

Historia de un contrato en el Hospital Clínico: más de cien prórrogas para eludir controles en 10 años

Leer más

Así, este 28 de marzo de 2018 se publicaba en el BOCM un concurso que ha llegado hasta el final después de que en 2007 se redactase el último contrato público de electromedicina que finalizó sin problemas. Y es que el Clínico San Carlos lanzó, ya con varios años de retraso, este mismo concurso en 2016 pero, finalmente y una vez adjudicado a una empresa (Higea), fue tumbado por un presunto error en la redacción, lo que ha provocado esta nueva licitación.

El Clínico tumbó el nuevo contrato de electromedicina que acababa con las más de cien prórrogas irregulares

Leer más

Una formalización que pone punto y final a más de un centenar de prórrogas que, además, regateaban todos los controles que permite la Administración. El caso llegó hasta la Asamblea de Madrid y las voces de dimisión salieron con fuerza desde la oposición. Sin embargo, el escenario llamativo no ha terminado de desprenderse de este concurso de electromedicina en el Hospital Clínico.

Según se informó en este medio, a diferencia de los últimos tres contratos de electromedicina que redactó el centro madrileño, en este concurso se ha vivido un recorte del precio (que no ahorro al ver lo derrochado durante años). Si el contrato que fue recientemente desestimado salió a subasta pública por 2,42 millones de euros al año (sin IVA), en esta reciente licitación el precio ha caído hasta los 1,78 millones (sin IVA).

El ‘extraño’ contrato de electromedicina del Clínico: un desplome de precio tras cien prórrogas irregulares

Leer más

Un patrón que se ha repetido con los de años atrás: en 2007 el hospital puso el precio de salida (último adjudicado hasta este año) en los 2,97 millones (sin IVA) anuales; y en 2005 se situó en los 2,8 millones anuales.

Un desplome del precio que se suma a las prórrogas irregulares que eluden controles; a las peticiones de dimisión; al contrato desestimado por un fallo de redacción que se apreció cuando el proceso ya estaba finalizado y sin que haya rastro de las actas; y a la dimisión, según Podemos, de dos miembros de la Mesa de Contratación ante lo sucedido con ese concurso tumbado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Clínico formaliza el nuevo contrato a la empresa a la que dio más de cien prórrogas irregulares

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace