El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia ante los medios. (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo)
Según el barómetro, el PSOE obtiene una estimación de voto del 30,2%, lo que supone cuatro décimas menos que el mes anterior, mientras que al PP le da el 28,5%, una décima menos que en diciembre.
La única formación que sube es Unidas Podemos, con un incremento de 2,4 puntos en el último mes, hasta el 14,2%. En cuarto lugar está Vox, que también baja. En este caso el CIS apunta a una estimación de voto del 10% frente al 10,2% del pasado sondeo.
Respecto al voto directo, el PSOE y el PP intercambian los papeles. Los populares están en el primer puesto, con el 23%; mientras que los socialistas se quedan con el 22,5%.
Dicho barómetro se realizó tras la polémica desatada por el Tribunal Constitucional al suspender la reforma sobre su propia renovación, así como el debate sobre el delito de sedición y el de malversación. Precisamente, sobre el alto tribunal el CIS pregunta la opinión en torno a que dos magistrados de este órgano, “cuyo mandato estaba caducado por haber concluido el plazo para el que fueron elegidos, tomen parte en votaciones en las que se decide si continuaban o no formando parte de dicho tribunal”.
Ante esta cuestión, al 41,7% le parece “muy mal” y al 31,9% “mal”. Por su parte, un 12,2% y a un 3,3% afirman que lo ve “bien” y “muy bien”, respectivamente.
Asimismo, plantea la siguiente pregunta: “¿Está Ud. a favor o en contra de que los/as jueces/zas del Tribunal Constitucional puedan prohibir al Parlamento debatir leyes?”. En este sentido, el 57,2% está en contra y el 29,4% a favor.
Por último, el centro de Tezanos traslada a los encuestados “¿qué partido cree que es el principal responsable de que no se haya llegado a un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional?”. El 39% apunta al PP y el 17,7% al PSOE.
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…