O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, durante a rolda de prensa posterior á reunión semanal do Consello da Xunta. San Caetano, Santiago de Compostela, 08/09/22.
El Bloque conseguiría entre 24 y 31 parlamentarios, a solo siete de la mayoría absoluta, fijada en los 38 ‘sillones’; mientras que los socialistas estarían entre los 9 y los 14 representantes en el Parlamento gallego. La suma de ambos superaría con creces la citada mayoría. En la franja más baja tendrían 33 escaños; en la más alta, 45.
La última encuesta del CIS abre la posibilidad por primera vez de que Vox entre en la Cámara autonómica (entre 0 y un parlamentario), mismo resultado que da para Democracia Ourensana. Respecto a Sumar, el sondeo pronostica que podría tener hasta dos escaños.
Asimismo, el CIS recoge que el 77,6% de los votantes del BNG en las elecciones de 2020 volverán a elegir esta papeleta. Se trata de los más ‘fieles’. Por detrás, los del PP: el 74,5% de sus electores repetirán en estos nuevos comicios. Frente a estos datos, solo el 42,3% de los votantes del PSOE en la última cita en las urnas seguirán confiando en los socialistas. El 29,3% apostará ahora por el Bloque, de acuerdo a este barómetro.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…