Nacional

El ‘CIS catalán’ da la vitoria al PSC en las elecciones del 12-M

Así consta en los resultados de la primera ola del Barómetro de Opinión Política de 2024, realizada con una muestra de 2.000 personas mayores de 18 años entre el 9 de febrero y el 7 de marzo y que ha presentado este jueves el director del CEO, Jordi Muñoz, en rueda de prensa.

Junts sería la tercera fuerza más votada y obtendría entre 24 y 29 escaños, seguida del PP (9-13); los Comuns (8-13); Vox (9-13), y la CUP, con entre 7 y 10 escaños.

En cuanto al porcentaje de voto, el PSC se sitúa en primera posición con entre el 25 y el 29%; seguido por ERC (17-20%), Junts (15-18%), Comuns (7-10%), PP (7-10%), Vox (7-9%), CUP (5-7%), y Cs (1-2%), por lo que no lograría representación en la Cámara catalana.

Los Comuns y la CUP presentan las tasas más elevadas de retención de voto: el 86% de los votantes del partido de Jéssica Albiach lo volverían a votar, mientras que el 81% de los simpatizantes de los ‘cupaires’ volverían a votar a la CUP.

El 75% de los votantes del PSC mantendrían su voto a los socialistas, el 76% de los de ERC votarían otra vez a los republicanos, y el 72% de los votantes de Junts harían lo propio. Por el contrario, Cs y Vox son los partidos con la tasa de retención de voto más baja: el 62% de los votantes de Vox volverían a votar a los de Ignacio Garriga, el 14% votaría al PP y un 10% votaría en blanco, se abstendría o se muestra indeciso.

En el caso de Cs, solo un 17% de sus votantes mantendría su voto al partido naranja: el 33% votaría en blanco, se abstendría o se muestra indeciso, el 28% votaría al PP, el 17% lo haría al PSC, y un 5% votaría a Vox, recoge Europa Press.

Entre los socialistas, la segunda opción de voto más mencionada es ninguna, seguido de ERC y de los Comuns; por su parte, el PSC es la segunda opción preferida por los votantes de los Comuns.  En cambio, ERC es la segunda opción de voto para los votantes de Junts y de la CUP, y Junts, el PSC y la CUP lo son para los votantes de ERC. Los electores de Vox elegirían al PP, y los del PP optarían por Vox.  En las elecciones de 2021, el PSC y ERC obtuvieron 33 diputados, Junts obtuvo 32, Vox 11, la CUP 9, los Comuns 8, Cs 6 y el PP 3.

Las encuestas se han realizado en el contexto de las protestas de la agricultura, las elecciones a la Junta de Galicia, el inicio del caso Koldo y de los acuerdos de ERC y el PSC para la aprobación de los Presupuestos de la Generalitat, y son previas a la negativa de los Comuns a las cuentas y a la convocatoria de elecciones al Parlament de Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘CIS catalán’ da la vitoria al PSC en las elecciones del 12-M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

46 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace