Sede del CIS
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) va a poner en marca en estos días el trabajo de campo para su Barómetro de Mayo, que debido a las restricciones que impone el estado de alarma volverá a basarse en entrevistas por teléfono y que incluirá preguntas sobre la pandemia del coronavirus.
El instituto público que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos se vio obligado a recurrir a encuestas telefónicas en marzo ante la imposibilidad de realizar sus tradicionales entrevistas domiciliarias debido a las restricciones del coronavirus.
Y como no cuenta con la estructura necesaria para ese trabajo de campo telefónico, el CIS contrató de emergencia a la empresa Intercampo, especializada en esas tareas y con la que ya había trabajado Tezanos para encuestas de la Fundación Sistema que también preside.
90.000 EUROS PARA DOS BARÓMETROS
Para sufragar ese contrato extra, el Consejo de Ministros acordó un gasto de 90.000 euros destinado a cubrir el trabajo de campo de los barómetros de abril, que ya se hizo, y de mayo, que empieza ahora.
Ese trabajo de campo del barómetro de mayo, que se desarrollará en los primeros diez días de mes, consistirá de nuevo en unas 3.000 entrevistas telefónicas según un cuestionario diseñado por el CIS.
Y además de las tradicionales preguntas sobre situación política, intención de voto y percepción de los problemas del país, el CIS volverá a incluir cuestiones relativas la crisis del coronavirus.
En su cuestionario de marzo, una de sus preguntas suscitó polémica por insinuar la conveniencia de controlar la información para evitar bulos sobre la pandemia.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…