Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo en un acto del PP. (Foto: PP)
Para mantenerse al frente de la Xunta de Galicia, el ‘heredero’ de Alberto Núñez Feijóo tendría que estar en la parte superior de esta horquilla de parlamentarios, que le otorga el CIS. De lo contrario, la suma de BNG y PSOE daría un vuelto en la comunidad.
El Bloque obtendría entre 22 y 26 diputados, mientras que los socialistas lograrían entre 13 y 15, según detalla el citado sondeo. La suma BNG y PSOE daría entre 35 y 41 escaños.
Por su parte, Sumar se jugaría entrar con un único representante o quedarse fuera del Parlamento gallego. En la misma situación estaría Democracia Ourensana.
En relación a la encuesta que el propio CIS publicó el pasado 25 de enero, antes de que arrancara la campaña electoral, el PP cae en su franja más baja. En ese sondeo daba a los populares entre 36 y 38. El BNG, por contrario, sube: le otorgaba entre 20 y 23. En el caso del PSOE gallego, perdería varios parlamentarios, ya que vaticinaba entre 15 y 17.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…