Categorías: La butaca

El cine español confirma su peor año de taquilla desde el año 2000 debido al coronavirus

El cine español cerrará el año 2020 de la pandemia de coronavirus con una taquilla ligeramente superior a los 40 millones de euros, la cifra más baja desde que comenzó el siglo XXI, según datos recogidos por Europa Press provisionales del Ministerio de Cultura y Deporte, a falta de cerrar el año.

Sin grandes títulos por estrenar y con unas cifras a la baja debido a las restricciones obligadas en muchos lugares de España, finalmente se confirma que el coronavirus ha supuesto un año ciego para la industria cinematográfica, que a finales de diciembre ha alcanzado los 42 millones de euros de taquilla acumulada.

Con varios meses de cierre debido al confinamiento de marzo, las cifras de este año están muy alejadas del anterior, cuando se alcanzaron los 94,1 millones de euros y 16 millones de espectadores –en 2020, el número de personas que ha ido al cine es menos de la mitad de esa cantidad, 7,2 millones de espectadores–.

Mientras en el año 2018 la recaudación se situó en 103,7 millones de euros, con ‘Campeones’ encabezando el ránking (19 millones de euros), en 2017, se alcanzó una cifra similar, gracias en parte al impulso de ‘Tadeo Jones 2’ (17,9 millones de euros). De hecho, el récord de taquilla del cine español llegó en el año 2014 –125,7 millones de euros– con el efecto ‘Ocho apellidos vascos’ (56 millones de euros).

Por el contrario, las cifras más bajas en taquilla a lo largo de este siglo XXI y que podrían acercarse a las obtenidas en 2020 son las del año 2013, con 70,2 millones de euros; y las del propio año 2000, con 53,7 millones de euros, según la Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento del Ministerio de Cultura y Deporte consultada por Europa Press.

El año 2020 se ha salvado gracias a ‘Padre no hay más que uno 2’, la nueva película de Santiago Segura que se estrenó después del confinamiento –el 29 de julio– y ha conseguido a lo largo del año reunir a 2,3 millones de espectadores y ha recaudado 12,9 millones de euros. Precisamente, la primera entrega de ‘Padre no hay más que uno’ fue también la película más taquillera del año 2019, con 2,4 millones de espectadores y 14,2 millones de euros de recaudación.

Tras este título, son otras tres películas estrenadas en los primeros meses del año las que se erigen en los primeros puestos. Así, ‘Adú’ –con un millón de espectadores y 6,3 millones de euros de taquilla–, ‘Malasaña 32’ –610.057 espectadores y 3,7 millones de euros de recaudación– y ‘Hasta que la boda nos separe’– con 452.401 espectadores y 2,7 millones de euros–.

El ‘top 5’ lo cierra la comedia ‘Superagente Makey’, estrenada el 17 de julio también después del confinamiento, que en cinco meses en las salas ha conseguido acumular 1,8 millones de euros en taquilla y reunir a 328.633 espectadores en las salas españolas.

A este título le sigue ‘Eso que tu me das’, estrenada en el mes de septiembre, y última película de 2020 en conseguir superar la barrera del millón de euros de recaudación. Otras cintas como ‘Si yo fuera rico’, ‘La boda de Rosa’ o ‘No matarás’ ocupan los puestos más altos de este año cinematográfico.

Acceda a la versión completa del contenido

El cine español confirma su peor año de taquilla desde el año 2000 debido al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace