Comunidad de Madrid

El cierre de la UCI Pediátrica de La Paz ya afecta a otros hospitales

“En la actualidad”, señalan desde Satse Madrid, “algunas enfermeras nos han indicado que ya se han dado casos de pacientes pediátricos que, ante su gravedad y siendo candidatos a ser atendidos en esta Unidad, referente autonómico y nacional en cuidados de alta complejidad, han tenido que ser derivados a otros centros por no funcionar la UCI Pediátrica de La Paz”.

“Es un problema muy grave que, además, está afectando a otros Servicios de La Paz, como el Servicio de Cuidados Críticos Postquirúrgicos del Hospital Infantil (que cuenta con nueve camas)”. Así lo destaca el citado sindicato, que detalla que las enfermeras de esta última unidad “han ayudado a mantener la calidad asistencial de los pacientes críticos pediátricos, colaborando de esta manera a que los pacientes tengan los mejores cuidados críticos”.

Tal y como afirma Satse, “las 20 camas de las que se disponían en La Paz no pueden ser abiertas en otros centros, al no disponerse ni del espacio ni de las enfermeras, altamente formadas, para atenderlas”. “La UCI Pediátrica del Hospital La Paz es, además, referente nacional para la atención de pacientes con patología compleja que tendrán que se derivados a otros centros, si tienen camas disponibles”, continúa.

Ante esto, se ha dirigido a los máximos responsables de la Consejería de Sanidad para exigir “una pronta solución a este problema”. “No se puede permitir”, concluye en una nota, “, que un problema exclusivamente médico afecte a los niños que están ingresados en nuestros hospitales”.

Esta mañana se ha producido una nueva protesta a las puertas del centro para reclamar al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso una solución al cierre de la UCI Pediátrica, que está a punto de cumplir una semana sin atender pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de la UCI Pediátrica de La Paz ya afecta a otros hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace