Categorías: Internacional

El cierre de fronteras deja a 100.000 estudiantes sin cursos de idiomas en el extranjero, según el sector

El cierre de fronteras en Europa por la pandemia del coronavirus dejará este verano a más de 100.000 adolescentes sin cursos de inglés en el extranjero, según cálculos del sector, que durante el periodo estival factura hasta el 80% de su volumen de negocio anual.

Esta situación puede abocar al cierre a muchas empresas, advierten desde Speak&Go Idiomas. «Estamos sustituyendo los campamentos de verano por cursos ‘online’ con nuestras familias irlandesas y americanas para quienes lo piden pero, obviamente, no tiene la misma demanda», explica su directora, Silvia García.

Esta agencia de cursos de idiomas apunta en un comunicado que España es el país que más estudiantes envía al extranjero cada verano para aprender inglés. «Las agencias se enfrentan a pérdidas millonarias ya que el desplome de las reservas las ha obligado a realizar en muchos casos la devolución de los importes abonados a los que hay que sumar los desembolsos realizados para la reserva de los billetes a las aerolíneas, y los depósitos a las escuelas proveedoras», detalla Speak&Go Idiomas.

«A todas estas dificultades se suma el hecho de que destinos muy demandados, como Inglaterra y Estados Unidos, han sido duramente golpeados por la pandemia y a los que, además, se les une otros problemas como el ‘Brexit’ en el caso de Reino Unido, y las revueltas raciales en el caso de EEUU. Todos esto son factores que aumentan la desconfianza y la inestabilidad», añade García.

Ante esta situación, las agencias pretenden salvar los llamados «años escolares», las estancias de curso completo en un país extranjero para realizar el año académico. Este curso 2019-2020 más de 8.000 estudiantes españoles han participado en este tipo de programas.

«Todos tenemos la vista puesta en septiembre con la vuelta al cole de los años escolares que se mantienen en todos nuestros los destinos. Quizá en Estados Unidos o Canadá puedan empezar este año algo más tarde pero, en general, estamos tranquilos con estos programas porque todos los países están adoptando importantes y numerosas medidas para minimizar el riesgo sanitario» según Silvia García.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre de fronteras deja a 100.000 estudiantes sin cursos de idiomas en el extranjero, según el sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace