Mercados

El ciberataque pasa factura a Jaguar Land Rover: Moody’s rebaja la perspectiva a negativa

“La perspectiva negativa refleja nuestra expectativa de que JLR tardará varias semanas en normalizar sus operaciones”, ha subrayado la agencia crediticia en un comunicado.

El 2 de septiembre, JLR anunció por primera vez que se había visto afectado por un ciberataque, que provocó el cierre total de sus sistemas y la interrupción de sus actividades minoristas y de producción, según Europa Press.

En este contexto, Moody’s prevé que para el ejercicio 2026 los ingresos de JLR se reduzcan a menos de 25.000 millones de libras (28.605 millones de euros), un 14% menos que en el mismo periodo del año anterior, agravado aún más por la interrupción de la producción, de la que es improbable que se recupere por completo.

Incluso si la producción de automóviles se reanudara gradualmente posteriormente, Moody’s sugiere que será difícil para JLR recuperarse del impacto en el ejercicio financiero que finaliza el 31 de marzo de 2026.

Además, valora como “muy probable” que esto resulte en una pérdida sustancial de ingresos y Ebitda en comparación con sus proyecciones de junio de 2025, cuando se mantuvo la perspectiva positiva.

Si bien, Moody’s ha decidido mantener la calificación porque espera que la compañía pueda “probablemente” resistir el impacto del ciberataque que ha afectado gravemente sus operaciones durante las últimas tres semanas, recoge la citada agencia.

Asimismo, Moody’s ha valorado la “adecuada” posición de liquidez de JLR, “a pesar de las importantes salidas de efectivo de las últimas semanas”, que Moody’s estima que han superado los 1.000 millones de libras (1.144 millones de euros) desde principios de mes.

“Gracias a su excelente liquidez previa al ciberataque, prevemos que la liquidez de la compañía pueda soportar una parada de la producción durante varias semanas”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El ciberataque pasa factura a Jaguar Land Rover: Moody’s rebaja la perspectiva a negativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace