Mercados

El ciberataque pasa factura a Jaguar Land Rover: Moody’s rebaja la perspectiva a negativa

“La perspectiva negativa refleja nuestra expectativa de que JLR tardará varias semanas en normalizar sus operaciones”, ha subrayado la agencia crediticia en un comunicado.

El 2 de septiembre, JLR anunció por primera vez que se había visto afectado por un ciberataque, que provocó el cierre total de sus sistemas y la interrupción de sus actividades minoristas y de producción, según Europa Press.

En este contexto, Moody’s prevé que para el ejercicio 2026 los ingresos de JLR se reduzcan a menos de 25.000 millones de libras (28.605 millones de euros), un 14% menos que en el mismo periodo del año anterior, agravado aún más por la interrupción de la producción, de la que es improbable que se recupere por completo.

Incluso si la producción de automóviles se reanudara gradualmente posteriormente, Moody’s sugiere que será difícil para JLR recuperarse del impacto en el ejercicio financiero que finaliza el 31 de marzo de 2026.

Además, valora como “muy probable” que esto resulte en una pérdida sustancial de ingresos y Ebitda en comparación con sus proyecciones de junio de 2025, cuando se mantuvo la perspectiva positiva.

Si bien, Moody’s ha decidido mantener la calificación porque espera que la compañía pueda “probablemente” resistir el impacto del ciberataque que ha afectado gravemente sus operaciones durante las últimas tres semanas, recoge la citada agencia.

Asimismo, Moody’s ha valorado la “adecuada” posición de liquidez de JLR, “a pesar de las importantes salidas de efectivo de las últimas semanas”, que Moody’s estima que han superado los 1.000 millones de libras (1.144 millones de euros) desde principios de mes.

“Gracias a su excelente liquidez previa al ciberataque, prevemos que la liquidez de la compañía pueda soportar una parada de la producción durante varias semanas”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

El ciberataque pasa factura a Jaguar Land Rover: Moody’s rebaja la perspectiva a negativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

19 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

42 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

49 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace