Educación

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’ de la Fundación CYD, que “muestra cómo los estudiantes y las universidades españolas emplean las herramientas de inteligencia artificial generativa”. Un informe con datos de una veintena de centros universitarios y una encuesta a 800 estudiantes de grado.

De acuerdo a este análisis, el 89% de los estudiantes universitarios españoles de grado emplea alguna herramienta de IA generativa, “especialmente las que resuelven consultas y generan conversaciones”. En este sentido, el 44% las usa varias veces a la semana y un 35% de forma diaria.

Las herramientas de consulta y conversación como ChatGPT, Gemini, DeepSeek son las más empleadas por los estudiantes universitarios (81%), seguidas por otras que generan presentaciones o imágenes (47%) y que analizan datos (34%).

¿Qué herramientas utilizas con más frecuencia?

Fuente: Fundación CYD

El 66% de los universitarios las emplean para resolver dudas o problemas específicos, mientras que el 48% para investigar, analizar datos o recopilar información y un 45% para redactar trabajos. Además, la gran mayoría de universidades participantes en el análisis ha detectado que los estudiantes han incluido respuestas generadas por IA en sus exámenes.

¿Para qué tareas utilizas principalmente las herramientas de IA?

Fuente: Fundación CYD

Respecto a su utilización puede mejorar el rendimiento académico, el 63% de encuestados considera que la IA puede mejorar de forma significativa su rendimiento académico. En el otro extremo, tan solo un 4% opina que no aporta valor.

IA más extendida entre estudiantes que entre las universidades

“La IA generativa está mucho más extendida entre los estudiantes, que la emplean para resolver dudas y buscar información, que entre las propias universidades, que la incorporan en la generación de contenidos y la investigación, aunque con amplio margen para su integración en otros ámbitos”, destaca Ángela Mediavilla, responsable del gabinete técnico de la Fundación CYD.

La gran mayoría de las universidades analizadas en la encuesta afirman que ha formado en IA a sus profesores y cuerpo docente. Los temas más abordados son el impacto de esta tecnología en la educación superior, su uso en evaluaciones y generación de contenido, y los aspectos éticos y morales.

Según Mediavilla, “las universidades parecen haber priorizado ofrecer formación al PDI frente a sus estudiantes, a pesar de la percepción general de que la IA es esencial para el futuro laboral de los egresados. El alumnado considera que la universidad no promociona el uso de estas herramientas y las universidades creen que no se está aprovechando todo su potencial”.

Respecto a las consecuencias que el uso de la IA puede suponer, al 74% de los estudiantes le preocupa el impacto ético y al 79% los aspectos vinculados a la seguridad o privacidad. Por su parte, las inquietudes entre las universidades se centran en los posibles plagios, la dificultad de detectar el uso de la IA entre el alumnado y que ésta pueda fomentar un aprendizaje sesgado y reducir el esfuerzo de los alumnos.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace