Categorías: Mercados

El CEO de Six: “La mayoría de los minoristas [de BME] están aceptando la oferta”

El consejero delegado de Six, Jos Dijsselhof, se ha mostrado convencido de que la aceptación de la OPA por BME superará “de largo” el mínimo del 50% y ha calificado de “extremadamente complicado” que pueda presentarse una oferta competidora de otro grupo. Asimismo, ha adelantado que el CEO de BME, Javier Hernani, formará parte del comité de dirección del grupo suizo.

“Muchos inversores esperan hasta los últimos días para decidirse, por lo que es complicado anticipar la aceptación final”, ha señalado Dijsselhof en una entrevista concedida a Cinco Días. “Pero, en general, tenemos una confianza máxima en que se superará de largo el mínimo del 50%”. En ese sentido, ha explicado que se amplió el plazo de aceptación teniendo en cuenta “la situación en España” con el estado de alarma y para que “los pequeños inversores pudieran tomar la decisión con calma”.

“Es lo justo: darles la oportunidad de tomar la decisión en una situación lo más normalizada posible”, ha defendido antes de señalar que “la mayoría de los minoristas están aceptando la oferta”. El ejecutivo ha valorado asimismo que “en este momento es extremadamente complicado que se presente una oferta competidora”.

En cuanto a posibles recortes en BME en cuanto se consume la OPA, el CEO de Six ha asegurado que “vamos a hacer algunos cambios en la compañía para mejorarla, pero estos cambios no incluyen recortes profundos de empleo. En última instancia, la combinación de ambas firmas supondrá más personas empleadas en el grupo”.

Al mismo tiempo, Javier Hernani “formará parte del Executive Board [el máximo órgano de dirección de la compañía] y seguirá siendo el consejero delegado de BME”. “Formará parte de mi equipo sénior y será una persona fundamental que pilotará la combinación de Six y BME y me reportará directamente a mí”, ha señalado.

Sí podría haber cambios en la política de dividendos de la compañía. “El objetivo es normalizar el elevadísimo porcentaje de los beneficios que reparte BME [alrededor del 90%] hacia el de Six [que distribuye en torno al 60%]”, ha reconocido el ejecutivo, “pero debe todavía discutirse”.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO de Six: “La mayoría de los minoristas [de BME] están aceptando la oferta”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace