Categorías: Tecnología

El CEO de Google destaca la necesidad de regular la Inteligencia Artificial

El CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai, ha subrayado la necesidad de regular la Inteligencia Artificial (IA) para analizar cómo hacer uso de esta nueva tecnología. Pichai ha señalado que las empresas como Google no pueden crear nuevas tecnologías y «dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen cómo se usan».

En un artículo de opinión en el diario Financial Times, el CEO de Google ha recalcado que la IA es una de las tecnologías más prometedoras que busca «mejorar miles de millones de vidas» y ha recordado los últimos tres proyectos presentados por Google en el ámbito de la salud, cambio climático y aerolíneas basados en IA.

Asimismo, Pichai ha afirmado que «la historia está llena de ejemplos sobre cómo las virtudes de la tecnología no están garantizadas» y ha insistido en que existen «verdaderas preocupaciones sobre las posibles consecuencias de la IA, desde los ‘deepfakes’ hasta el mal uso del reconocimiento facial».

«No tengo dudas que la Inteligencia Artificial necesita ser regulada. Es muy importante. La única cuestión es cómo hacerlo», ha asegurado.

Pichai también ha recordado que Estados Unidos y la Unión Europea han comenzado ha desarrollar propuestas regulatorias y ha destacado que la «coordinación internacional» será esencial.

«Deben adoptar un enfoque proporcionado, equilibrando los daños potenciales, especialmente en áreas de alto riesgo, con oportunidades sociales», ha aseverado.

Además, Pichai ha dicho que Google ofrece «nuestros conocimientos, experiencia y herramientas mientras nos enfrentamos juntos a estos asuntos» y ha considerado que «cualquier empresa que desarrolle nuevas herramientas de Inteligencia Artificial también debería adoptar principios que guíen el desarrollo y procesos de revisión rigurosos».

La semana pasada salió a la luz que la Comisión Europea planea la posibilidad de prohibir el uso de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos durante un periodo de hasta cinco años para avanzar en el desarrollo de soluciones que mitiguen los riesgos que supone, algo que se recoge en un borrador de un libro blanco sobre IA.

El objetivo de esta posibilidad es ofrecer una «perspectiva europea» que «promueva el desarrollo y la adopción de la IA en toda Europa, mientras se asegura que la tecnología se usa de una forma que respete los valores y principios europeos».

La versión final de este borrador se presentará en febrero, como parte de una revisión más amplia de la regulación de la tecnología de IA.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO de Google destaca la necesidad de regular la Inteligencia Artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace