Categorías: Tecnología

El CEO de Google destaca la necesidad de regular la Inteligencia Artificial

El CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai, ha subrayado la necesidad de regular la Inteligencia Artificial (IA) para analizar cómo hacer uso de esta nueva tecnología. Pichai ha señalado que las empresas como Google no pueden crear nuevas tecnologías y «dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen cómo se usan».

En un artículo de opinión en el diario Financial Times, el CEO de Google ha recalcado que la IA es una de las tecnologías más prometedoras que busca «mejorar miles de millones de vidas» y ha recordado los últimos tres proyectos presentados por Google en el ámbito de la salud, cambio climático y aerolíneas basados en IA.

Asimismo, Pichai ha afirmado que «la historia está llena de ejemplos sobre cómo las virtudes de la tecnología no están garantizadas» y ha insistido en que existen «verdaderas preocupaciones sobre las posibles consecuencias de la IA, desde los ‘deepfakes’ hasta el mal uso del reconocimiento facial».

«No tengo dudas que la Inteligencia Artificial necesita ser regulada. Es muy importante. La única cuestión es cómo hacerlo», ha asegurado.

Pichai también ha recordado que Estados Unidos y la Unión Europea han comenzado ha desarrollar propuestas regulatorias y ha destacado que la «coordinación internacional» será esencial.

«Deben adoptar un enfoque proporcionado, equilibrando los daños potenciales, especialmente en áreas de alto riesgo, con oportunidades sociales», ha aseverado.

Además, Pichai ha dicho que Google ofrece «nuestros conocimientos, experiencia y herramientas mientras nos enfrentamos juntos a estos asuntos» y ha considerado que «cualquier empresa que desarrolle nuevas herramientas de Inteligencia Artificial también debería adoptar principios que guíen el desarrollo y procesos de revisión rigurosos».

La semana pasada salió a la luz que la Comisión Europea planea la posibilidad de prohibir el uso de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos durante un periodo de hasta cinco años para avanzar en el desarrollo de soluciones que mitiguen los riesgos que supone, algo que se recoge en un borrador de un libro blanco sobre IA.

El objetivo de esta posibilidad es ofrecer una «perspectiva europea» que «promueva el desarrollo y la adopción de la IA en toda Europa, mientras se asegura que la tecnología se usa de una forma que respete los valores y principios europeos».

La versión final de este borrador se presentará en febrero, como parte de una revisión más amplia de la regulación de la tecnología de IA.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO de Google destaca la necesidad de regular la Inteligencia Artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

52 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace