Categorías: Mercados

El CEO de BME defiende los dividendos como un «refugio» en un mundo de tipos negativos

“Los dividendos vuelven a ser una referencia de rentabilidad en el mundo”, ha subrayado este jueves Javier Hernani, consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), quien ha indicado también que la bolsa española se sitúa en posiciones de liderazgo mundial con una rentabilidad por dividendo del 4,6%.

En su primer discurso navideño ante la prensa en el Palacio de la Bolsa, Hernani ha destacado el esfuerzo que hacen las empresas cotizadas españolas por retribuir a sus accionistas en un escenario como el actual de tipos de interés negativos, en el que la deuda está ofreciendo rentabilidades muy bajas e incluso cobrando al inversor. En este sentido, la bolsa se ha convertido en «un refugio» para los inversores. La retribución total en dividendos ha alcanzado los 28.200 millones de euros hasta noviembre, un 8,9% más que hace un año.

El consejero delegado de BME también ha señalado que los mercados de valores se afianzan como alternativa de financiación. España se acerca al modelo anglosajón y la financiación vía mercados se acerca al 50%. “Una economía menos dependiente del crédito bancario es más saneada y sólida”, según Hernani.

En 2019 se ha producido una recuperación en las cotizaciones, superando incertidumbres. Hasta diciembre, el IBEX 35 subía el 13% y el comportamiento de los valores pequeños es aún más positivo. El mejor comportamiento es el del IBEX MAB15, que se sitúa entre los índices bursátiles de mayor revalorización anual en el mundo, con un avance del 70%.

Los volúmenes negociados en los mercados bursátiles de todo el mundo sufren descensos generalizados mientras la volatilidad permanece históricamente baja. “La Bolsa española sigue siendo el polo principal de negociación y liquidez de sus valores cotizados, con cerca de un 70% del volumen. BME proporciona los precios y horquillas más eficientes, en términos de mejor ejecución”, según el consejero delegado de BME.

“De la OPA no voy a hablar porque no toca”

Con esta frase ha arrancado su discurso Hernani, para cortar cualquier intento de la prensa por preguntar acerca de la oferta de adquisición de BME por parte del gestor suizo SIX Group, y de los posibles contactos con Euronext.

Flujos de inversión

Por otro lado, según ha puesto de manifiesto el CEO de BME, España sigue en posiciones destacadas en el ránking mundial por nuevos flujos de inversión. Decimotercera del mundo y segunda de la UE, hasta noviembre los flujos alcanzan los 15.300 millones de euros, en un ejercicio en el que las Bolsas del continente europeo han vuelto a registrar escasez de salidas a Bolsa.

Mayor incertidumbre: menos salida a Bolsa

El mercado de OPV continúa muy restringido, con una caída del 40% en 2019. “En general, hay una situación de incertidumbre que está conduciendo a las empresas a retrasar sus planes de empezar a cotizar”, ha afirmado. Si bien, en este sentido, ha considerado una buena noticia la posible salida a bolsa de Línea Directa, anunciada ayer por Bankinter.

Mientras, las ampliaciones de capital registran un comportamiento muy positivo en 2019, con 106 realizadas, por valor de 12.100 millones de euros.

El MAB sigue creciendo. Ya son 122 las empresas incorporadas a este mercado. Un total de 22 compañías se han unido este año y han realizado ampliaciones de capital por 1.600 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El CEO de BME defiende los dividendos como un «refugio» en un mundo de tipos negativos

Consoli Madruga

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace