Categorías: Nacional

El centralismo avanza: uno de cada cinco españoles prefiere un Estado sin autonomías

El Barómetro publicado esta semana por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que el centralismo ha aumentado en España de manera considerable a lo largo del último año. En abril de 2017, el 16,9% de los españoles optaba por un Estado sin autonomías. En abril de 2018, esa cifra se ha elevado al 19,5%. Es decir, un aumento particular del 15%.

La organización territorial del Estado preferida por los españoles es la actual. Así lo aseguran el 37,1% de los encuestados en el Barómetro del CIS publicado este martes. En segundo lugar están quienes quieren un Estado con un único Gobierno central sin autonomías (19,5%) y en tercer lugar los que apuestan por un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad (12,4%).

Después de esas opciones, ‘un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad’ es apoyado por el 11,9% de las personas y que las comunidades autónomas puedan convertirse en Estados independientes por el 10,4% de la población.

El centralismo y los favorables a que una región pueda independizarse son las únicas opciones que han aumentado a lo largo del último año. En el segundo caso, el aumento ha sido del 9,4% al 10,4%.

En cuando al “sentimiento”, como lo califica el CIS en su pregunta, el 16,8% se considera únicamente español/a. Un aumento del 1,1% en comparación con el año anterior, cuando fuer el 15,7%. En cuanto a quienes solo se consideran del “gentilicio”, la cifra ha pasado del 6,3% en 2017 al 5,6% en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El centralismo avanza: uno de cada cinco españoles prefiere un Estado sin autonomías

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace