Iglesia
El panorama religioso en España sigue transformándose rápidamente. La última encuesta del CIS revela que más de la mitad de los españoles aún se identifican como católicos, aunque una gran mayoría no practica su fe. El auge del ateísmo, el agnosticismo y la indiferencia religiosa marca una tendencia clara de secularización, mientras la Iglesia católica, bajo el nuevo liderazgo del papa León XIV, intenta recomponer su influencia en una sociedad cada vez más plural y alejada de los ritos religiosos.
En solo diez años, el catolicismo ha perdido más de 15 puntos porcentuales de identificación en España
Hace solo diez años, el 68% de los españoles se definía como católico, sin distinción entre practicantes y no practicantes. Hoy, esa cifra ha caído al 52,8%, de los cuales solo un 17,3% afirma practicar activamente su religión. Este dato supone una caída de más de 15 puntos en una década, evidenciando un cambio sociocultural profundo.
Además, el 35,5% de los encuestados se reconoce como católico no practicante y un 4,7% como creyente de otras religiones.
Más allá de la identidad religiosa, la práctica también se reduce. Solo el 11,9% acude a misa o actos religiosos todos los domingos y festivos, mientras un 4,8% lo hace varias veces a la semana. En contraste, el 26,1% admite no asistir nunca a estos oficios, salvo por motivos sociales como bodas o funerales, y otro 23,4% casi nunca.
Tres de cada cuatro creyentes en España asisten a misa con muy poca frecuencia o directamente no lo hacen
El 15,9% de los españoles se declara ateo, frente al 10,3% de hace una década. Los agnósticos representan el 10,9%, y el 13,6% se define como indiferente o no creyente, categorías que no estaban reflejadas con esta precisión en barómetros anteriores. Este fenómeno refleja una mayor diversidad de posturas religiosas y un abandono paulatino de la fe tradicional.
A pesar de la pérdida de fieles, la Iglesia mantiene una fuerte infraestructura y un respaldo económico creciente
Según la Conferencia Episcopal Española (CEE), en España hay 15.285 sacerdotes, 81.080 catequistas y 952 seminaristas. La vida contemplativa cuenta con 7.664 monjes y monjas de clausura en 703 monasterios. En cuanto a sacramentos, se celebran cada año más de 9,5 millones de eucaristías, 33.500 matrimonios católicos, 152.426 bautizos y 162.580 primeras comuniones.
Además, España cuenta con 22.933 parroquias católicas, frente a 8.016 lugares de culto de otras confesiones. En la campaña de la renta de 2024, la Iglesia recibió 382,4 millones de euros, un 6,6% más que el año anterior.
En una entrevista con el canal TF1, el presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su «apertura»…
La mayor economía europea no logra salir del estancamiento. Según el Instituto de Investigación Económica…
Microsoft sorprendió este martes con el anuncio de que reducirá su plantilla global en un…
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor.…
El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…
En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…