Nacional

El Caso Koldo se incendia: Perles rompe su silencio, nuevos audios y Cerdán vuelve a pedir libertad

La investigación por presuntas mordidas en contratos de emergencia ha pasado de la tensión política a un proceso marcado por los detalles patrimoniales y personales. La irrupción de Perles con nuevas revelaciones, la pugna judicial de Cerdán y las maniobras de Koldo García coinciden con la presión del Supremo y el despliegue técnico de la UCO.

Declaraciones que sacuden el caso

Perles ha señalado a Koldo como “topo de Cerdán” en la vida de Ábalos y ha descrito pagos en efectivo que, según ella, se movían de manera opaca dentro del círculo del ministerio.

Su aparición pública ha cambiado la percepción del caso al situar en primer plano la dimensión personal de la trama

Ábalos, por su parte, sostiene que se enfrenta a un “juicio paralelo” y pidió suspender la emisión de la entrevista de su exesposa, un recurso que los tribunales han rechazado.

Cerdán ha solicitado por segunda vez su libertad provisional después de más de 70 días en prisión, alegando falta de pruebas incriminatorias directas.

Koldo García se ha acogido al silencio y ha pedido al Supremo que secuestre los audios en los que aparece, al advertir que vulneran su intimidad y la de su familia.

Su estrategia busca frenar la expansión de grabaciones ya presentes en el sumario

El Supremo, mientras tanto, ha reclamado al PSOE, al Congreso y a varias instituciones datos sobre pagos y donaciones. “La exigencia judicial pretende trazar un mapa financiero clave para sustentar futuras imputaciones”

Audios y archivos: el pulso decisivo de la UCO

Los informes de la UCO muestran que Cerdán gestionaba pagos millonarios hacia Koldo y Ábalos, con mordidas documentadas en proyectos como la Ronda Sur de Logroño.

Grabaciones de 2019 recogen a Koldo solicitando “algo de dinero” y mencionando repartos de 60.000 euros.

El reparto apuntado era de 50.000 para Ábalos y 10.000 para él mismo

En otras cintas, se escuchan discusiones en las que Cerdán advierte a Koldo de no hablar de ciertos temas.

La UCO ha incautado 169 dispositivos electrónicos en los que espera encontrar documentación adicional sobre adjudicaciones de contratos.

Un informe tributario revela que en 2020 la empresa Servinabar pagó 22.000 euros a una hermana de Cerdán sin justificación clara.

Acceda a la versión completa del contenido

El Caso Koldo se incendia: Perles rompe su silencio, nuevos audios y Cerdán vuelve a pedir libertad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

45 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace